Noticias
Fujitsu K ya es el supercomputador más potente del mundo
El sistema japonés de supercomputación ‘K’ fabricado por Fujitsu, ha desbancado al sistema chino Tianhe-1ª del primer puesto mundial en potencia de proceso, según la lista del Top-500 de superordenadores anunciada hoy en el evento de supercomputación que se celebra en Alemania.
El Fujitsu K se basa en un rack de 672 computadoras para un total de 68.544 CPUs SPARC64 VIIIfx de ocho núcleos. Su rendimiento medido en el benchmark LINPACK es estratosférico superando los 8 petaflops por segundo.
Un rendimiento que seguirá mejorando ya que el sistema instalado en el Centro Avanzado japonés para las Ciencias de la Computación continua ampliándose hasta 2012 completando hasta 800 racks para alcanzar los 10 petaflops por segundo.
Además del más potente, el superordenador japonés también es el que más consume aunque puede presumir de un alto grado de eficiencia energética de un 93 por ciento. Con el Fujitsu K, Japón recupera el cetro mundial de la supercomputación, perdido en los últimos siete años. Será utilizado por los investigadores en múltiples disciplinas incluyendo el clima global, meteorología, prevención de desastres, medicina y otras investigaciones científicas.
-
A Fondo12 horas ago
Lista: Top Influencers Linkedin de MCPRO: ¿quién lidera la conversación en español sobre tecnología en Linkedin?
-
Content7 días ago
La videoconferencia en las empresas: tecnología al servicio de la colaboración
-
A Fondo6 días ago
Otro lado oscuro de la IA: la automatización fomenta el robo de identidad
-
A Fondo7 días ago
Cómo transformar tu empresa gracias al impulso de la Inteligencia Artificial