Noticias
Silicon Alley de San Blas: las entrañas de las comunicaciones en España
Ir a una tienda y pagar con la tarjeta, subir un vídeo a la web o simplemente conectarse a internet provoca que multitud de empresas de telecomunicaciones trabajen en continua colaboración y «en la sombra» para facilitarnos ese servicio. Un servicio que no se ve y que no se comprende, pero que es imprescindible hoy en día, tanto a nivel personal como profesional.
En realidad, algo aparentemente sencillo se transforma en un proceso de comunicaciones que pocos llegan a comprender. Sin embargo, es un proceso físico que puede verse y tocarse. Concretamente, existe una zona en Madrid en la que todo este complicado universo tecnológico cobra forma y relevancia y es el distrito de San Blas, en el área este de la ciudad.
Otrora un polígono industrial, este barrio madrileño se ha ido convirtiendo, de forma natural, en el centro neurálgico de redes de telecomunicaciones de España, que aglutina a unas 140 empresas TIC, con gran disponibilidad de potencia eléctrica y múltiples accesos por carretera. La concentración de este tipo de empresas ha permitido al distrito el contar con un excelente balance entre industria limpia & high-tech.
Tanta es su trascendencia, que una de las empresas instaladas allí, la holandesa Interxion, proveedora de centros de datos, ha bautizado a la zona como «Silicon Alley de Madrid« y está trabajando en un proyecto para conseguir que todas las empresas TIC de ese área se asocien, llegando a ser reconocidos como «el punto de España con mayor potencial tecnológico», según nos han contado desde la compañía. Otros objetivos que contempla el proyecto son los de asociar los valores de las diferentes empresas, crear un sello identificativo, aprovechar sinergias y, sobre todo, potenciar y mejorar los servicios de atención de la Administración Pública en el distrito.
Bajo el subsuelo del Silicon Alley de San Blas pasan incontables troncales de fibra óptica de todas las empresas de telecomunicaciones que operan en España, además cuenta con la potencia eléctrica necesaria de los grandes centros de datos y la proximidad de la red troncal de Telefónica. En general, la zona reúne todas las características para generar un ‘efecto llamada’ entre las empresas TIC, que tienen la oportunidad de asociarse para crecer y desarrollarse.
-
OpiniónHace 7 días
Kaspersky cuestiona el acceso de Google Gemini a apps de terceros
-
Notas de prensaHace 6 días
Un 40% de empresas usa sistemas de RRHH obsoletos, según informe de Strada
-
NoticiasHace 4 días
OpenAI ya no comprará Windsurf: su CEO y parte de su equipo se van a Google
-
NoticiasHace 5 días
45% de empresas con alto grado de madurez en IA mantienen sus proyectos operativos al menos 3 años