Conecta con nosotros

Noticias

Grandes empresas tecnológicas niegan su participación en PRISM

Publicado el

Grandes empresas tecnológicas niegan su participación en PRISM

Hace unos días The Washington Post publicó datos sobre un supuesto programa llamado PRISM, en el que grandes tecnológicas como Google y Facebook, estarían dando acceso de sus bases de datos a las agencias de seguridad como FBI o NSA. The Guardian, incluso, fue más allá, y confirmó que la operadora Verizon proporcionaba todos los datos sobre las llamadas de sus usuarios a organismos de seguridad estadounidense.

Ante el revuelo de la noticia, el presidente Barack Obama se pronunció, asegurando que sí reciben estos datos, pero que en ningún momento escuchan las llamadas y que esta acción, según él, está justificada en la lucha contra el terrorismo. Por su parte, las tecnológicas han negado cualquier participación en este programa.

Apple en concreto se refirió a que “jamás había oído hablar de PRISM” y todas reconocieron que lo que sí hacen es, en condiciones específicas, facilitar información sobre algún usuario específico. Por su parte, Mark Zuckerberg, fundador y director ejecutivo de Facebook, se pronunció en su red social, donde aseguró:

«Facebook no forma ni ha formado parte de ningún programa que le de a Estados Unidos o cualquier otro gobierno, acceso directo a nuestros servidores. Nosotros nunca hemos recibido una petición o una orden judicial de ninguna agencia gubernamental solicitando información o metadatos a granel, como el que Verizon ha recibido».

Otras grandes aún no aparecen en esos documentos de momento, aunque según The Guardian, Dropbox estaría a punto de formar parte de este grupo de grandes tecnológicas que colaboran con el gobierno. Seguiremos informando, ya que la noticia se prevé bastante larga.

 

Lo más leído