Eventos
Las TIC en la enseñanza
El Sindicato Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) y Microsoft Ibérica han rubricado un acuerdo que pondrá a disposición de la Sector Nacional de Enseñanza del sindicato recursos tecnológicos innovadores, formación TIC y el acceso a proyectos e iniciativas de la compañía que contribuirán a fomentar un entorno educativo avanzado en los centros de enseñanza.
El Sindicato Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) y Microsoft Ibérica han rubricado un acuerdo que pondrá a disposición de la Sector Nacional de Enseñanza del sindicato recursos tecnológicos innovadores, formación TIC y el acceso a proyectos e iniciativas de la compañía que contribuirán a fomentar un entorno educativo avanzado en los centros de enseñanza.
Eliseo Moreno, presidente del Sector Nacional de Enseñanza CSI·F y Fernando Martín, director de educación de Microsoft Ibérica.
A través de esta colaboración, ambas entidades se unen para incentivar el uso de las TIC en las aulas, haciendo especial hincapié en las personas en riesgo de exclusión, promoviendo la participación, e involucración de los profesores como pieza clave en el proceso de renovación tecnológica de los centros. El acuerdo impulsará la alfabetización digital como una parte destacada en el currículum educativo, así como la Formación Profesional especializada en Tecnologías de la Información.
Entre las líneas de colaboración que contempla esta alianza figuran:
1 – Acceso al software más avanzado de la compañía: el órgano renovará su equipamiento tecnológico con las últimas versiones de software de Microsoft caracterizadas por ser las herramientas tecnológicas más innovadoras que la compañía ha puesto a disposición de los usuarios.
2 – Formar profesores innovadores: los docentes podrán unirse al programa de Microsoft, «Profesores Innovadores», donde podrán compartir sus experiencias de aplicación de las TIC en su actividad profesional con docentes de todo el mundo y acceder a una gran cantidad de software específico y material para la enseñanza y el aprendizaje.
3 – Facilitar el desarrollo del conocimiento TIC entre los profesionales a través de Microsoft IT Academy. A través de esta formación los profesores podrán alcanzar la certificación oficial de Microsoft de expertos en productos tecnológicos específicos, una titulación líder en el mercado tecnológico. Además, en el ámbito de la formación profesional, también se contemplan otras iniciativas más avanzadas dirigidas a los docentes , como el acercamiento a material específico de Formación Profesional de Informática, participación en sesiones de arquitectura .NET o acceso a las aplicaciones y software de Microsoft mediante a el programa MSDN Academic Alliance.
4 – Impulso de una comunidad educativa on-line: Microsoft se compromete a colaborar con el organismo en la renovación de su portal de contenidos proporcionándole material didáctico sobre el uso de las TIC y otras herramientas. Esta iniciativa tiene como objetivo propiciar la creación de una comunidad on-line interactiva, accesible y útil tanto para los profesores como para los alumnos.
-
NoticiasHace 4 días
Huawei dirá adiós a Windows y apostará por HarmonyOS NEXT y Linux para sus PCs
-
A FondoHace 4 días
La industria tecnológica europea pide reforzar la soberanía digital de la UE
-
NoticiasHace 5 días
La IA no reemplazará a los programadores, asegura el CEO de IBM
-
NoticiasHace 5 días
Los PCs con IA que se utilizarán en las empresas en 2028 serán el 94% del total