Noticias
Foxconn: goteo de suicidios
El gigante taiwanés, fabricante en exclusiva de dispositivos Apple, suma un suicidio más a su larga lista negra. Se trata de la décimocuarta desgracia que ocurre en la compañía en lo que va de año, según informan en El Mundo. La fábrica, situada en la ciudad china de Shenzhen, está siendo objeto de críticas internacionales desde que saliera a la luz la ola de suicidios y las malas condiciones de trabajo de sus trabajadores.
El gigante taiwanés, fabricante en exclusiva de dispositivos Apple, suma un suicidio más a su larga lista negra. Se trata de la décimocuarta desgracia que ocurre en la compañía en lo que va de año, según informan en El Mundo. La fábrica, situada en la ciudad china de Shenzhen, está siendo objeto de críticas internacionales desde que saliera a la luz la ola de suicidios y las malas condiciones de trabajo de sus trabajadores.
Después de que el décimo trabajador de Foxconn se lanzara al vacío desde una de las ventanas más altas del edificio, la propia Apple tomó cartas en el asunto y anunció que destinaría el 0,7% de los beneficios de sus productos electrónicos a los trabajadores. Además, los responsables de la fábrica aseguraron que subirían un 20% de media los salarios, uno de los principales motivos del malestar de los empleados (según denunciaban).
También se publicó que habían instalado unas redes físicas de protección entre los edificios, como medida cautelar. Sin embargo, nada de esto parece servir para parar esta siniestralidad y el décimocuarto suicida fue encontrado muerto el pasado viernes cerca de su domicilio, en el complejo de Guanglan. Tenía 23 años y llevaba 8 meses trabajando para la compañía.
-
NoticiasHace 6 días
El stock de memoria RAM es tan alto que los precios se están hundiendo
-
NoticiasHace 7 días
Intel logra un avance importante en la protección frente a las amenazas físicas gracias al Circuito de Réplica Sintonizable
-
NoticiasHace 3 días
Amazon, Google y Microsoft se mojan cada vez más en open source
-
NoticiasHace 5 días
Primera imagen del AMD EPYC Genoa con 96 núcleos y 192 hilos