Eventos
J. García-Carrión e IBM, acuerdo tecnológico
J. García-Carrión (JGC) ha firmado dos acuerdos de servicios con IBM que tienen como objetivo contribuir a la estrategia de JGC de incrementar su presencia internacional e impulsar la innovación.
MCPRO Recomienda
Estos acuerdos de servicios están alineados con la estrategia de crecimiento de JGC que contempla incrementar en un 60% su producción de vino y zumos en 2014 (pasando de 800 millones a 1.300 millones de litros al año), así como aumentar el porcentaje de sus ventas internacionales de un 40% a un 60%.
Con este propósito IBM ha iniciado dos proyectos estructurados en dos niveles diferentes:
1 – Transformación de los procesos de negocio.
IBM va a prestar servicios de consultoría (planificación, logística, ventas y reporting), con el fin de incrementar el grado de automatización de los mismos. Además, va a implantar una versión más avanzada del software de gestión SAP sobre el que operan la mayor parte de los procesos de negocio de JGC, y se va a encargar de la gestión y el mantenimiento de este entorno hasta 2015.
2 – Transformación tecnológica.
IBM se encargará de la gestión del centro de proceso de datos de JGC hasta 2014, así como de toda la infraestructura sobre la que operan las aplicaciones más importantes para el desarrollo del negocio de JGC. Entre las ventajas que se espera obtener a través de los servicios tecnológicos de IBM, figura la utilización de servidores POWER que reducirán las tasas de consumo energético, así como el acceso a tecnologías innovadoras a través del conocimiento de los investigadores de IBM Research.
- Notas de prensaHace 4 días
VMware y OVHcloud ayudan a Entelgy Innotec Security a acelerar la detección de amenazas de seguridad manteniendo a sus clientes más seguros
- NoticiasHace 3 días
Red Hat Enterprise Linux, gratis para equipos de desarrollo y cargas de trabajo en producción pequeñas
- EntrevistasHace 6 días
«LifeSize nos ha proporcionado una solución muy fácil de adoptar»
- NoticiasHace 6 días
Facebook y Google llegaron supuestamente a un acuerdo para reducir la competencia en publicidad