Noticias
El objetivo de Nokia: conquistar el mercado en Estados Unidos
Nokia no lo tiene fácil, es algo que se lleva viendo desde un tiempo atrás, pero su situación no la impide plantearse objetivos ambiciosos. Ahora se ha marcado dominar el mercado de los Estados Unidos, aprovechando la difícil situación en la que se encuentran los fabricantes chinos, debido a los obstáculos políticos.
MCPRO Recomienda
Según las declaraciones que se recogen en Bloomberg del Consejero delegado Rajeev Suri, la empresa está renunciando a ofertas en África y Oriente Medio para concentrarse en los Estados Unidos. Aquí la demanda está aumentando debido a que los operadores móviles están mejorando su red de datos rápidamente.
Es el cuarto año en el que Suri se encuentra al frente de la compañía como director genera, y está tratando de encontrar los puntos fuertes de la empresa. Así el mes pasado registró un primer aumentó trimestral en las ventas y ganancias desde el año pasado. Por el contrario, sus rivales chinos, Huawei y ZTE, que han logrado avances a nivel mundial, mantienen una lucha encarnizada para lograr pedidos en los Estados Unidos. Aquí las autoridades del país aconsejan no comprar sus terminales.
Nokia compite con Huawei por el segundo lugar en el mercado global inalámbrico a velocidad, detrás de Ericsson. Mientras que la mano de obra y los materiales baratos, han ayudado a Huawei y a ZTE a aumentar sus ganancias en Europa y Asia, en estados unidos han desconfiado mucho de otorgarles grandes contratos. Las dos grandes chinas, especializadas en telefonía móvil han sido acusadas en los Estados Unidos de utilizar sus sistemas para espionaje, según informó el Comité de Inteligencia estadounidense. En cuanto a estas acusaciones, desde el ministerio chino de comercio siempre se ha rechazado cualquier preocupación del gobierno norteamericano.
Pero Nokia no solo sale beneficiada de la situación de sus homólogos chinos, Alcatel-Lucent, tradicionalmente fuerte en Estados Unidos, se encuentra evaluando la venta de activos para hacer frente a las crecientes pérdidas de la compañía. Para Sami, el entorno competitivo actual, favorece a Nokia, «parece que los fabricantes chinos se mantienen fuera de los Estados Unidos, lo cual convierte a Nokia en un socio mucho más atractivo que Alcatel«
- OpiniónHace 7 días
Defender la seguridad desde arriba: ¿por qué los CISOs deben tener más presencia en la directiva de empresas?
- OpiniónHace 6 días
Las Administraciones Públicas ante el reto de la digitalización
- NoticiasHace 7 días
Intel anuncia cuatro nuevas familias de procesadores en el CES 2021
- NoticiasHace 7 días
Así serán los centros de datos en 2021