Eventos
Altos directivos de las AA.PP descubren las ventajas del código abierto empresarial
El pasado 24 de enero, Red Hat, junto con HP e Intel, celebraron en Madrid el evento “Administración Pública Open Forum 2013”. En este encuentro, 180 ejecutivos de la administración pública pudieron conocer los importantes beneficios que proporciona la tecnología open source empresarial de Red Hat, mostrando las ventajas de utilizarla con las plataformas HP ProLiant basadas en procesadores Intel.
Las tres empresas explicaron cómo invierten y colaboran para ofrecer a los servicios de TI la amyor calidad, incrementar la productividad y reducir los costes. Además, varios organismos públicos expusieron su experiencia práctica y los resultados obtenidos al utilizar tecnología open source empresarial para cubrir distintas necesidades, con ejemplos concretos en áreas como la virtualización, las herramientas de gestión y automatización, o el servidor de aplicaciones, entre otros.
Al mismo tiempo, la agenda política también presenta nuevos retos para los departamentos de TI, que surgen por el desarrollo de la eAdministración y la creciente exigencia de transparencia y acceso a los datos por parte de los ciudadanos. Todo ello obliga a las administraciones a afrontar nuevos retos tecnológicos, en un momento histórico que coincide con una importante crisis económica, que ha recortado los recursos, humanos y materiales, de los que disponen.
Los asistentes al evento tuvieron la oportunidad de conocer cómo otras administraciones han sido capaces de resolver sus retos de TI usando la tecnología open source empresarial de Red Hat y sus socios. Por ejemplo, Roberto Moreno, director general de telecomunicaciones y nuevas tecnologías del Gobierno de Canarias, expuso el éxito de la adopción del open source empresarial en la administración autonómica, con la que se prevé ahorrar en tres años un 70% del coste total en el área de virtualización de servidores, pasando de una inversión requerida de un millón de euros en software propietario de virtualización, a 300.000 euros con Red Hat Enterprise Virtualization, incluidos los gastos de implementación -y sin ningún tipo de merma de servicio.
-
NoticiasHace 4 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
NoticiasHace 4 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla
-
A FondoHace 4 días
HPE y SUSE colaboran en soluciones de alta disponibilidad y agilidad sin límites
-
A FondoHace 4 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome