

Abast es una empresa nacional, de capital 100% español cuyos inicios se remontan a 1984 como respuesta a la inquietud de un Ingeniero industrial Josep Servat por quien hoy, gracias a su visión, es reconocida en el sector de las Tecnologías de la Información como uno de los Integradores TI de referencia en el mercado español.
Con motivo de la celebración de su 40 aniversario, hemos querido entrevistar a Irene Plaza, directora general de la compañía. Junto a ella repasamos los que han sido los principales hitos en la historia de la empresa y examinamos el momento actual en el que se encuentra. La buena salud de la que goza la compañía lo demuestran en este sentido datos como una facturación que en 2023 ha superado los 75 millones de euros y una plantilla formada por 460 personas, de las cuales el 83% con consultores y profesionales técnicos.
Abast se define como un Integrador 360 de Soluciones TI, por su enfoque holístico y su capacidad de ofrecer soluciones integrales end to end innovadoras, incorporando servicios de valor y que como explica en esta entrevista la propia Irene Plaza, son el auténtico valor de su diferenciación. Su apuesta por la innovación se traduce en iniciativas como su Abast Innovation Lab, un espacio I+D que tiene como objetivo el impulsar a través de este programa nuevas ideas capaz de crear valor, particularmente en su porfolio de soluciones y servicios.
Ese trabajo fue reconocido en 2022 por uno de sus principales socios: HPE. La multinacional americana les galardonó con el «Premio a la Innovación», como reconocimiento al desarrollo de una solución Cloud completa basada en HPE GreenLake. Pero para saber más, te recomendamos que no te pierdas la entrevista completa en el siguiente vídeo.
-
NoticiasHace 5 días
Seguridad web empresarial: un peligro invisible para la imagen corporativa
-
NoticiasHace 6 días
TSMC A14, así es el nodo de fabricación de chips más avanzado del planeta
-
NoticiasHace 6 días
Consiguen enviar mensajes cuánticos a través de una red de fibra óptica convencional
-
NoticiasHace 6 días
Perplexity también está interesada en Chrome si se da la ocasión