ZONAS MCPRO
  • Movilidad Profesional
  • Impresión Gestionada
Whitepapers
domingo 26 de junio 2022
  • Inicio
  • Actualidad
  • Debates
  • Expertos
  • TransformaciÓn Digital
  • Empresas
  • Seguridad
  • Soluciones

Universo Lenovo

Espacio patrocinado por
  • Portátiles
  • Convertibles
  • AR/VR
  • Sobremesa y Monitores

Lenovo, el mayor proveedor mundial de superordenadores

  • 26/06/2018 · 
  • por Carlos Díaz

La Conferencia Internacional de Superordenadores (ISC) es un evento anual que se celebra cada año en Alemania. En él se reúnen los mayores expertos mundiales en lo que se conoce popularmente como superordenadores. Esas bestias del cálculo con una capacidad de proceso que supera en decenas de miles de veces la de los ordenadores personales y que se emplean desde para tareas mundanas pero sumamente complejas, como la predicción meteorológica, o para otras tan abstractas como la simulación de supuestos imposibles de llevar a cabo en el mundo físico.

Desde 1993, la ISC elabora una lista con los 500 superordenadores más potentes del mundo. En la última, que se está celebrando estos días en Frankfurt, casi la cuarta parte (23,4%) de las computadoras presentes se basan en componentes de Lenovo. 117 de los 500 superordenadores con más potencia incluidos en el TOP500, cuentan con tecnología del fabricante chino.

«El año pasado nos marcamos el objetivo de convertirnos en 2020 en el mayor proveedor del mundo de sistemas de computación del TOP500 y hemos alcanzado este objetivo dos años antes», ha afirmado Kirk Skaugen, presidente de Lenovo Data Center Group. «Esta distinción es el resultado de nuestro compromiso, el cual se centra en satisfacer al cliente, en ofrecer innovación y rendimiento de vanguardia y ser el socio más fiable del mundo en el centro de datos. Trabajamos con científicos y sus innovadoras investigaciones para resolver los mayores desafíos de la humanidad».

Su base de clientes de superordenadores es amplia y diversa: 17 de las 25 mejores universidades e instituciones de investigación de todo el mundo están potenciando su investigación con soluciones de Lenovo. La compañía tecnológica facilita las investigaciones en más de 160 países del mundo y en muchos campos, incluyendo la investigación del cáncer y la cerebral, la astrofísica, la meteorología, química, biología, inteligencia artificial, automoción y aeronáutica, entre otros. Como es el caso del puesto 22 de la lista, el español MareNostrum, especializado en mejorar la detección de enfermedades de la retina

“Lenovo tiene la capacidad de liderar la industria al aportar grandes innovaciones, un enfoque integral para ejecutar a mayor escala y un mayor rendimiento. Trabajamos con nuestros clientes para diseñar sistemas de supercomputación que satisfagan sus necesidades en términos de diseño y poder de cálculo», afirma Madhu Matta, Vice Presidente y Mánager General de HPC y AI de Lenovo Data Center Group. «Esta flexibilidad y la actitud de los clientes nos sitúa en una buena posición para un futuro crecimiento en los mercados de computación de alto rendimiento e inteligencia artificial».

Categorías Tecnología

Etiquetas: Lenovo, Supercomputación, Top500

  • Artículo anterior ThinkPad T480S, portátil de gran rendimiento y autonomía
  • Siguiente artículo Lenovo Neptune, un sistema híbrido de refrigeración líquida para servidores
  • A FONDO

    • 4 consejos para mejorar el trabajo en remoto gracias a la tecnología4 consejos para mejorar el trabajo en remoto gracias a la tecnología

    • Diez predicciones tecnológicas para 2020 y más alláDiez predicciones tecnológicas para 2020 y más allá

  • Tweets por LenovoES
  • Videos

    • Gafas de realidad mixta Lenovo Explorer

info@tpnet.es | Tlf: 91 413 65 49
C/Emilio Vargas 20, 28043 Madrid
(Entrada por Arturo Soria 99)

Quiénes somos | Publicidad | Condiciones de uso | Aviso legal | Contacto