ZONAS MCPRO
  • Movilidad Profesional
  • Impresión Gestionada
Whitepapers
martes 28 de junio 2022
  • Inicio
  • Actualidad
  • Debates
  • Expertos
  • TransformaciÓn Digital
  • Empresas
  • Seguridad
  • Soluciones

Universo Lenovo

Espacio patrocinado por
  • Portátiles
  • Convertibles
  • AR/VR
  • Sobremesa y Monitores

Lenovo y Pivot3 mejoran la seguridad de las Smart Cities

  • 3/09/2018 · 
  • por Redacción
lenovo-pivot3-smart-cities-surveillance

Lenovo, en colaboración con Pivot3, un proveedor de soluciones de infraestructura hiperconvergente, ha anunciado una alianza estratégica global para desarrollar y comercializar nuevas soluciones de edge computing diseñadas para proteger entornos de Smart Cities en escenarios de misión crítica.

Estos dispositivos integrados incorporan servidores ThinkSystem de alta fiabilidad gestionados por software HCI de Pivot3. Gracias a este acuerdo, las soluciones HCI de Pivot3 llegarán a muchos más potenciales clientes gracias al alcance global de Lenovo en los mercados de Smart Cities, IoT y Edge Computing.

Según un estudio de IHS Markit, el mercado mundial de equipos de seguridad para la vigilancia de las ciudades ha pasado de los 3.000M$ en 2017 y se espera que crezca a una media de casi el 15% hasta el año 2021. En una primera fase en las Smart Cities se produce una recogida de datos procedentes de sensores distribuidos por toda la ciudad, que posteriormente se combinan con bases de datos y los resultados analíticos extraídos de sistemas de reconocimiento facial y de matrículas así como de análisis de comportamiento. Posteriormente, para poder extraer información práctica de esta ingente cantidad de información son necesarios los más avanzados sistemas de Edge Computing que almacenen los datos y obtengan rápidamente conclusiones sobre las que actuar.

Tal y como menciona Wilfredo Sotolongo, Vice President y General Manager de IoT en el Lenovo Data Center Group, «La unión de esfuerzos de Lenovo y Pivot3 ha permitido avanzar a la siguiente generación de Edge Computing, con la que gobiernos y organizaciones pueden aprovechar el potencial del machine learning y la analítica de datos para proteger mejor a las personas a las que sirven. A través de este acuerdo, proporcionamos a nuestros clientes una solución para gestionar de forma centralizada sus dispositivos distribuidos situados en el borde (Edge), con tasas más rápidas de adquisición de señales de vídeo, mayor resiliencia y en dispositivos de menor tamaño».

 

Categorías Tecnología

Etiquetas: Hiperconvergencia, Smart Cities

  • Artículo anterior Yoga C930, la renovación de un convertible premium
  • Siguiente artículo Yoga Book C930 con doble pantalla
  • A FONDO

    • 4 consejos para mejorar el trabajo en remoto gracias a la tecnología4 consejos para mejorar el trabajo en remoto gracias a la tecnología

    • Diez predicciones tecnológicas para 2020 y más alláDiez predicciones tecnológicas para 2020 y más allá

  • Tweets por LenovoES
  • Videos

    • Gafas de realidad mixta Lenovo Explorer

info@tpnet.es | Tlf: 91 413 65 49
C/Emilio Vargas 20, 28043 Madrid
(Entrada por Arturo Soria 99)

Quiénes somos | Publicidad | Condiciones de uso | Aviso legal | Contacto