ZONAS MCPRO
  • Movilidad Profesional
  • Impresión Gestionada
Whitepapers
miércoles 18 de mayo 2022
  • Inicio
  • Actualidad
  • Debates
  • Expertos
  • TransformaciÓn Digital
  • Empresas
  • Seguridad
  • Soluciones

Universo Lenovo

Espacio patrocinado por
  • Portátiles
  • Convertibles
  • AR/VR
  • Sobremesa y Monitores

Lenovo lanza nuevas workstations destinadas al trabajo con ciencia de datos

  • 26/10/2021 · 
  • por Celia Valdeolmillos
Lenovo lanza nuevas workstations destinadas al trabajo con ciencia de datos

Lenovo ha presentado una nueva gama de estaciones de trabajo enfocadas a labores relacionadas con la ciencia de datos. Son equipos que ofrecen soluciones completas a los científicos, con hardware de alto rendimiento, aplicaciones software preinstaladas, seguridad ThinkShield y soporte dedicado. Están preparadas para la computación remota híbrida y pueden adquirirse a través del programa DaaS (Dispositivo como servicio) de Lenovo. Además, estos equipos personalizados pueden utilizarse con otro hardware con IA ThinkEdge y ThinkSystem de la compañía, así como con otras ofertas de hardware y software. De esta manera, sus usuarios tendrán acceso a una gama de soluciones de extremo a extremo completa para el despliegue de proyectos de IA.

La gama de nuevas workstations para ciencia de datos de Lenovo incluye las estaciones de trabajo de escritorio ThinkStation P520 y P920, así como la última generación de las workstations móviles ThinkPad P1 y P5, que pueden configurarse a medida para cubrir las necesidades de flujos de trabajo de Inteligencia Artificial de cada caso.

Las estaciones de trabajo de escritorio mencionadas cuentan con los últimos procesadores Intel Xeon, hasta 2 TB de memoria ECC, Memoria Persistente Optane DC opcionalmente en la P920 y capacidad de almacenamiento de hasta 20 TB. En cuanto a las workstation móviles ThinkPad P cuentan con procesadores Intel Xeon, hasta 128 GB de memoria y están disponibles con diversos tamaños de pantalla, pesos y formatos.

Estas workstations incluyen el nuevo sistema operativo Lenovo Data Science, una versión de Linux personalizada para el trabajo con datos y basada en Ubuntu 20.04 LTS, es configurable y cuenta con muchos de los frameworks de deep learning y machine learning más comunes, así como con herramientas de desarrollo de Inteligencia Artificial y aplicaciones software de analítica de datos. También lleva herramientas de desarrollo, como el paquete de herramientas de analítica Intel OneAPI AI, que ofrece frameworks de IA preajustados para muchos flujos de trabajo comunes en ciencia de datos. Estos pueden ayudar a los profesionales de IA en la empresa a aumentar de manera notable la velocidad y eficiencia de sus flujos de trabajo.

En definitiva, se trata de unas estaciones de trabajo preparadas para funcionar en entornos de ciencia de datos complejos, pero sin necesidad de invertir tiempo y recursos en las tareas asociadas a sus operaciones.

Categorías Portátiles, Sobremesa y Monitores

Etiquetas: ciencia de datos, Lenovo, Lenovo ThinkStation, Workstations

  • Artículo anterior Primeros detalles del Lenovo Yoga 16s 2022
  • Siguiente artículo El modelado avanzado impulsa al equipo de MotoGP Ducati
  • A FONDO

    • 4 consejos para mejorar el trabajo en remoto gracias a la tecnología4 consejos para mejorar el trabajo en remoto gracias a la tecnología

    • Diez predicciones tecnológicas para 2020 y más alláDiez predicciones tecnológicas para 2020 y más allá

  • Tweets por LenovoES
  • Videos

    • Gafas de realidad mixta Lenovo Explorer

info@tpnet.es | Tlf: 91 413 65 49
C/Emilio Vargas 20, 28043 Madrid
(Entrada por Arturo Soria 99)

Quiénes somos | Publicidad | Condiciones de uso | Aviso legal | Contacto