ZONAS MCPRO
  • Movilidad Profesional
  • Impresión Gestionada
Whitepapers
sábado 7 de diciembre 2019
  • Inicio
  • Actualidad
  • Debates
  • Expertos
  • TransformaciÓn Digital
  • Empresas
  • Seguridad
  • Soluciones

Universo Lenovo

Espacio patrocinado por
  • Portátiles
  • Convertibles
  • AR/VR
  • Sobremesa y Monitores

Un nuevo estándar WiFi Mesh puede hacer los routers compatibles entre sí

  • 18/05/2018 · 
  • por Ramón Carneiro

En los últimos años, las redes inalámbricas en malla (WiFi Mesh en inglés), que permiten combinar dos, tres o incluso más routers en una sola red para cubrir una gran superficie (una casa con varias plantas, un negocio, etc.) se han empezado a hacer populares por razones obvias. El WiFi tiene un alcance bastante limitado, de modo que, a menudo, resulta muy complicado conseguir una buena cobertura en los sitios más alejados del router.

Ya son muy empleadas otras soluciones a este problema, como los repetidores inalámbricos o los PLC (Power Line Communications, o conexión a través de la línea eléctrica). WiFi Mesh esmenos conocida aún, pero proporciona mejor cobertura que las anteriores. Pero tiene una limitación importante: para montar una red inalámbrica en malla debes comprar todos los routers de la misma marca. Esto supone que si alguna vez necesitas cambiar o añadir uno nuevo, debe ser de esa misma empresa o tendrás que reemplazarlos todos.

Esto podría estar a punto de cambiar. Wi-Fi Alliance, la organización que que supervisa el uso de los estándares inalámbricos y certifica sus productos, ha presentado un nuevo estándar llamado EasyMesh. Este permitirá que los dispositivos Wifi Mesh de distintas compañías sean compatibles entre sí y que, por tanto, puedan formar parte de la misma red. Se trata de un cambio importante, muy beneficioso para el usuario, que podría ayudar a los WiFi en malla a ser más comunes.

El problema es que las empresas no estarán obligadas a admitir el nuevo estándar. A las marcas, sobre todo a las mejor posicionadas en el mercado, no les desagrada el hecho de tener a los usuarios “cautivos” con su propio sistema. Por otra parte, la propia organización está integrada por esos mismos fabricantes, de modo que podemos esperar que, a medio plazo, EasyMesh termine imponiéndose WiFi Aliance cree que esto hará que WiFi Mesh sea más fácil de usar y configurar, lo que sin duda beneficiará a todos.

Categorías Tecnología

Etiquetas: Redes, Router, WiFi

  • Artículo anterior 10 accesorios imprescindibles para tu portátil de trabajo
  • Siguiente artículo ThinkPad P71, estación de trabajo para los que necesitan potencia
  • A FONDO

    • Portátil_plegable_LenovoLenovo Transform 3.0 at Accelerate 2019: primer portátil plegable, realidad aumentada y mucho más

    • Lenovo-Consulting-ServicesLenovo lidera la transformación digital en China con sus servicios de consultoría

  • Tweets por LenovoES
  • Videos

    • Gafas de realidad mixta Lenovo Explorer

info@tpnet.es | Tlf: 91 413 65 49
C/Emilio Vargas 20, 28043 Madrid
(Entrada por Arturo Soria 99)

Quiénes somos | Publicidad | Condiciones de uso | Aviso legal | Contacto