Noticias
Google-China: ¿desenlace?
Eric Schmidt, CEO de Google, anunció ayer que la compañía tomará pronto una decisión sobre el destino de su negocio en China. Aunque, a día de hoy, siguen las negociaciones entre ambas entidades, Google no ha querido dar a conocer el estado de las mismas. Según leemos en The Wall Street Jornal, Schmidt hizo estas declaraciones durante una cumbre de la compañía en Abu Dhabi.
Eric Schmidt, CEO de Google, anunció ayer que la compañía tomará pronto una decisión sobre el destino de su negocio en China. Aunque, a día de hoy, siguen las negociaciones entre ambas entidades, Google no ha querido dar a conocer el estado de las mismas. Según leemos en The Wall Street Journal, Schmidt hizo estas declaraciones durante una cumbre de la compañía en Abu Dhabi.
Hace dos meses, Google anunció que no se sometería a la censura de China y que estaban pensando cerrar sus oficinas en el país, sobre todo tras un grave ciberataque que sufrieron a finales de año junto con otras grandes compañías. Tras duras acusaciones y amenazas por las dos partes, parece que el conflicto está apunto de terminar anque no se sepa cómo.
Durante el evento de ayer, el consejero adjunto, Nicole Wong, recordó a los legisladores estadounidenses que un total de 25 gobiernos extranjeros han bloqueado los servicios de Google en los últimos años e instó a los legisladores a mantener la presión sobre aquellos países que censuran sites. "La censura de Internet es un problema mundial creciente que, no sólo plantea importantes problemas de derechos humanos, sino que también crea obstáculos importantes para las empresas que quieran hacer negocio en el extranjero", afirmó Wong.
-
OpiniónHace 7 días
Kaspersky cuestiona el acceso de Google Gemini a apps de terceros
-
Notas de prensaHace 6 días
Un 40% de empresas usa sistemas de RRHH obsoletos, según informe de Strada
-
NoticiasHace 4 días
OpenAI ya no comprará Windsurf: su CEO y parte de su equipo se van a Google
-
NoticiasHace 5 días
45% de empresas con alto grado de madurez en IA mantienen sus proyectos operativos al menos 3 años