Quantcast
Evolución de los procesadores Haswell, base de los Ultrabooks
Conecta con nosotros

Noticias

Evolución de los procesadores Haswell, base de los Ultrabooks

Publicado el

Intel ha publicado nuevo vídeo en el que muestra la evolución de sus tecnologías y procesadores hasta llegar a los actuales Haswell, base de la tercera generación de Ultrabooks.
Haswell corresponde al ciclo ‘tock’ de evolución de procesadores y plataformas del gigante del chip. Están fabricados en procesos tecnológicos de 22 nanómetros y han supuesto el mayor salto de rendimiento desde la llegada de los Core 2 Duo en 2006.
A destacar la gráfica integrada que Intel incluye en la cuarta generación de microprocesadores Core, con un gran aumento de potencia (hasta el triple en gráficos 3D) frente a Ivy Bridge. También mejora de la capacidad de overclocking, una memoria caché L4 exclusiva y soporte nativo para las nuevas instrucciones Direct X 11.1 de Microsoft.
Otro de los puntos importantes de Haswell es el aumento de integración en la misma die con mayor número de componentes y que junto a “estados de baja potencia” permite reducir su consumo y con ello mejorar la autonomía, uno de los aspectos más valorados en Ultrabooks.
Otra de las novedades de los Haswell llegan de las nuevas instrucciones AVX 2.0 y Haswell New Instructions (HNI) que mejoran el rendimiento de aplicaciones y sistemas operativos soportados como Windows 7 Professional y Windows 8. También otras como Intel Smart Response technology (SSD caching) y RAID de manera nativa o soporte para manejar la nueva generación de memorias informáticas DRAM DDR4, con frecuencias de hasta 2.133 MHz en configuraciones de cuádruple canal.

Lo más leído

Suscríbete gratis a MCPRO

La mejor información sobre tecnología para profesionales IT en su correo electrónico cada semana. Recibe gratis nuestra newsletter con actualidad, especiales, la opinión de los mejores expertos y mucho más.

¡Suscripción completada con éxito!