Noticias
Panasonic quiere crear un IoT libre de «derechos de autor»
Panasonic está contribuyendo en el desarrollo del Internet de las Cosas con su propio software y patentes. Desde la sede América de norte desarrollarán software para IoT libre de derechos de autor. Su objetivo es conseguir una mejora en el desarrollo de nuevos software y servicios relacionados con esta tecnología.
Panasonic es más conocido por sus productos de consumo, pero en los últimos años ha hecho grandes alianzas con otras compañías para expandir su negocio. Además desde hace un tiempo su filial en Norteamérica está viviendo tanto hardware como software relacionado con el IoT a grandes empresas industriales. Según Todd Rytting, CTO de Panasonic Norteamérica, la apertura de esta tecnología ayudará a los desarrolladores a encontrar nuevas formas de compatibilizar las funciones del Internet of Things.
La compañía está contribuyendo con sus patentes y propiedades intelectuales al proyecto OpenDOF, una organización sin ánimo de lucro creada por Panasonic pero abierto a cualquiera que quiera participar.
Según Rytting, existen distintas redes y protocolos de IoT, que incluye una gran cantidad de industrias y siempre será así y habrá que tender puentes entre ellos. Esto es lo que intenta lograr la OpenDOF.
Panasonic tampoco se ha olvidado de la AllSeen Alliance, el grupo más importante de empresas que trabaja en el desarrollo de nuevos servicios y dispositivos de Internet of Things. Trabajarán con la AllSeen en desarrollar nuevas pasarelas que conecten las redes IoT con Internet.
- OpiniónHace 6 días
Cómo mejorar la seguridad de un hosting WordPress
- NoticiasHace 6 días
Samsung fabricará CPUs Intel por primera vez en la historia
- NoticiasHace 6 días
Telefónica Brasil vende 1.909 torres a Telxius y Orange se prepara para vender 1.500 en España
- A FondoHace 6 días
Red Hat Open Innovation Labs: resolviendo desafíos empresariales con creatividad