Noticias
Intel renuncia a desarrollar su módem 5G para móviles

Que Intel no está atravesando precisamente su mejor momento no es un secreto y la enorme revolución que va a suponer el 5G para las compañías tecnológicas, tampoco lo es. Si sumamos estos dos factores, resulta sorprendente la decisión que acaba de tomar la multinacional americana: retirarse del mercado de chips 5G para teléfonos móviles.
Hay varios motivos que de alguna manera, justifican esta decisión. Hasta hace unos meses, Intel había estado trabajando para convertirse en el proveedor oficial de chips 5G mobile para los teléfonos inteligentes de Apple, con la esperanza de poder entrar en fase de producción para el año 2020. La compañía le ganaría así la partida a Qualcomm que en estos momentos (y a futuro) domina con holgura el mercado Android.
Sin embargo, al parecer Intel habría tenido problemas de disipación de calor en la fabricación de su propio chip, que afectarían notablemente al rendimiento de la batería y por lo tanto, a la autonomía de los futuros iPhone. Por si esto fuera poco, el reciente entendimiento entre Qualcomm y Apple, ha puesto a Intel en una situación tan complicada, que su nuevo CEO, Bob Swan ha hecho público un comunicado en el que declara lo siguiente:
«Estamos muy entusiasmados con la oportunidad en 5G y la’nubosidad’ de la red, pero en el negocio de los módems para teléfonos inteligentes se ha hecho evidente que no hay un camino claro hacia la rentabilidad. Intel seguirá cumpliendo con las necesidades de sus clientes en los actuales smartphones 4G, pero no esperamos lanzar un modem 5G para smartphones en un futuro, incluidos los que ya se habían anunciado para el año 2020».
Con esta decisión, Qualcomm se convierte en el único proveedor de módems 5G para los teléfonos de Apple y si exceptuamos a Huawei y Samsung, en el claro dominador dominador de este mercado. Como indican en ZDNet, cable preguntarse si la decisión de Intel viene de unos días atrás, o se toma a raíz del acuerdo firmado por Qualcomm y Apple… o dicho de otra forma, si es más una decisión de negocio o si es que la americana no ha sido capaz de cumplir con los estándares de calidad en el desarrollo de su nuevo módem.
Así las cosas, Intel acaba por desaparecer de forma definitiva del espectro mobile. Tendrá que tener cuidado. Si no es capaz de reaccionar a tiempo, podría vivir en unos años una «aventura» similar en el sector de los ordenadores portátiles.
-
NoticiasHace 7 días
DGX GH200, el nuevo superordenador de Nvidia ideado para el desarrollo de modelos gigantes de IA generativa
-
RecursosHace 7 días
Charlando con el CIO: Rocío López (ING España y Portugal)
-
NoticiasHace 6 días
Nvidia supera el billón de dólares de valor en bolsa
-
A FondoHace 5 días
Así es Windows Copilot, el asistente que te ayudará a sacar partido al ordenador