Noticias
El 40% de los usuarios de algunos servicios web son spam
Facebook, Twitter, Gmail o cualquier otro servicio en la Red similar tiene millones de usuarios nuevos a diario. Sin embargo, en gran parte de los casos detrás de estos nuevos miembros se esconden hackers con identidades falsas y ganas de conseguir datos reales.
MCPRO Recomienda
La infografía de Impermium Index demuestra, basándose en más de 104 millones de transacciones sociales, 90 usuarios y 72 países, que entre el 5% y el 40% de las cuentas de algunos servicio en la Red son fraudulentas. Y esto se debe, en parte su bajo precio de producción. Por ejemplo si hace un año crear 100 cuentas falsas en Facebook costaba 135 dólares, ahora su valor ha bajado a 15 dólares.
Además, los hackers cada vez son más rápidos a la hora de generar contenidos en forma de troyanos o virus con noticias actuales. Basta ver que con la muerte de Bin Landen los ataques aparecieron en 6 horas, con la defunción de Amy Winehouse en 3 y con otro evento de estas características puede que se de en 30 minutos.
Pero no sólo la potencia de los spammers aumenta con las noticias sino también con su habilidad para crear nuevas cuentas; ya son capaces de crear 30.000 nuevas cuentas en una hora y escribir en 475.000 muros de Facebook.
Os dejamos con la infografía que aporta más datos interesantes:
- A FondoHace 6 días
El MIT y las diez tecnologías que tendrán más impacto en 2021
- NoticiasHace 7 días
HP se hace con HyperX por 425 millones de dólares y refuerza su apuesta por el gaming
- NoticiasHace 5 días
VMware presenta buenos resultados mientras sigue buscando CEO
- NoticiasHace 6 días
IBM abrirá en España un centro de excelencia para la transformación de telecos