Noticias
El FBI desmantela la mayor red de cibercrimen mundial
La Oficina Federal de Investigación estadounidense en colaboración con la empresa de seguridad Trend Micro ha desarticulado una organización que había logrado secuestrar tras la inyección de malware cuatro millones de ordenadores en cien países.
Una red de ordenadores zombies (botnet) compuesta por equipos informáticos de usuarios, empresas y administraciones como la NASA, y que formaban la red de cibercrimen más grande hasta ahora conocida y desmantelada.
Su funcionamiento era el clásico en este tipo de redes. Potentes virus y troyanos capaces de saltar la protección antivirus eran inyectados en los equipos con el objetivo de añadirlos a la red de ordenadores zombies y controlar su navegación en Internet mediante el malware denominado DNSChanger.
Los responsables de la red de nacionalidad estonia redirigían la navegación de los equipos desde sitios populares como el iTunes de Apple, el servicio de vídeo en streaming Netflix o la cabecera de grandes medios de comunicación como el The Wall Street Journal, a una agencia legal de publicidad creada por los sospechosos por el que cobraban por cada clic en los anuncios.
Estos piratas informáticos «han dado un nuevo significado a la publicidad engañosa» manipulando la multimillonaria industria de la publicidad en Internet explican desde el FBI, al anunciar una operación denominada Ghost Click en la que han trabajado durante cuatro años hasta desmantelar la organización estonia que habría conseguido al menos 14 millones de dólares con este fraude.
-
A FondoHace 7 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
EntrevistasHace 7 días
Entrevista con Guillermo Calvo de LG: LG revoluciona ISE 2025 con soluciones avanzadas y sostenibles
-
EntrevistasHace 7 días
«La IA generativa nos permite tener conversaciones con nuestros datos»
-
NoticiasHace 5 días
Seguridad web empresarial: un peligro invisible para la imagen corporativa