Noticias
El mercado de las «gafas inteligentes» podría ahorrar a las empresas 1.000 millones de dólares
Google ha querido posicionar sus gafas como un producto dirigido al consumo, pero ¿son un producto profesional?. En Gartner están convencidos, ellos creen que sí y lo cierto es que no están desencaminados. Este tipo de dispositivos aúnan en uno solo, una cámara, una web cam y un teléfono. Es decir, permite realizar fotos, videoconferencias y llamadas telefónicas desde un manos libres. Se trata de una herramienta más que útil para aquellas empresas que necesitan tener a sus trabajadores fuera de la oficina y que actualmente están invirtiendo en soluciones BYOD.
Gartner calcula que empresa que se dedican a áreas como la arquitectura, la sanidad o la manufactura, dentro de tres o cinco años, podrían llegar ahorrarse hasta 1.000 millones de dólares en estrategias de BYOD o en la compra de dispositivos. Este tipo de gafas podrían permitir a un arquitecto mirar un edificio, al mismo tiempo que ve una imagen superpuesta de su plano.
«El mayor ahorro vendría por parte de los servicios de cambio que podrán diagnosticar y solucionar problemas más prápido y sin necesidad de llevar a otros expertos a sitios remotos» explicó en un comunicado de prensa Angela McIntyre, directora de investigación de Gartner.
Lo cierto es que en este momento casi no hay empresas que estén utilizando Google Glass, o dispositivos generales. Pero Gartner calcula que en cinco años el 10 % de las empresas lo utilicen con sus trabajadores de campo «Las organizaciones IT ya han pedido recomendaciones sobre si las gafas inteligentes deberían ser utlizadas en los lugares de trabajo» explicó McIntyre.
-
NoticiasHace 4 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
A FondoHace 4 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
NoticiasHace 4 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla
-
A FondoHace 4 días
HPE y SUSE colaboran en soluciones de alta disponibilidad y agilidad sin límites