Noticias
Cómo ha cambiado el cloud a los videojuegos RECHARGE y Battlefield 4

El desarrollador de videojuegos Kuuluu y el proveedor de juegos online Multiplay están utilizando las capacidades cloud de IBM SoftLayer para ofrecer un mejor rendimiento a los aficionados a sus videojuegos. En concreto, Kuuluu ha elegido la cloud de SoftLayer para dar el rendimiento y escalabilidad que necesita a los jugadores de su nuevo videojuego (RECHARGE), creado junto a la banda de música Linkin Park, la más popular de Facebook con 55 millones de seguidores. Por su parte Multiplay ha decidido utilizar la cloud de SoftLayer para los seguidores de su título Battlefield 4.
Se estima que el mercado mundial de videojuegos facturará 111.000 millones de dólares en 2015, gracias a la creciente popularidad de los vídeojuegos en la nube (los juegos online, en streaming o bajados de la red proporcionaron unos ingresos de 38.000 millones de dólares a la industria en 2012). Gracias a la nube, los desarrolladores son capaces de proporcionar a los usuarios acceso instantáneo a juegos en streaming sin necesidad de bajarselo al ordenador, lo que permite un acceso más sencillo y eficiente a las actualizaciones, entre otras ventajas.
SoftLayer ha centrado su estrategia en el universo gamer y ya cuenta con un ecosistema de 130 millones de jugadores activos, a los que proporciona ciclos más rápidos de desarrollo, juegos sin lag y una mejor experiencia de usuario. Desde el punto de vista de la plataforma, esta permite escalar fácilmente, lo que satisface los requisitos de cargas de trabajo dinámicas y amplias, con servidores físicos y virtuales en la nube, disponibles en tiempo real, en una red global masiva.
-
A FondoHace 6 días
El código de barras: 50 años de un invento que cambió el comercio y la sociedad
-
EventosHace 7 días
WWDC 2023: Qué esperamos del evento de Apple además del dispositivo Reality Pro
-
NoticiasHace 7 días
Más del 60% de desarrolladores ya trabaja o se forma en desarrollo asistido por IA
-
NoticiasHace 7 días
Powerleader aclara la polémica de sus CPUs x86 y dice que cuentan con el soporte de Intel