Noticias
IBM compra Oniqua Holdings, compañía de optimización de activos con apoyo de IoT

IBM ha confirmado la compra de la compañía Oniqua Holdings, dedicada a la optimización de activos en sectores que los utilizan de manera intensiva. Por ejemplo, en el gasístico, el petrolífero, los transportes, las fábricas y los servicios públicos. Se desconocen los términos de la compra, así como la cantidad que IBM ha pagado por la compañía.
Como hemos mencionado, Oniqua está especializada en el desarrollo de software de optimización de inventario para ciertos sectores e industrias. Sus productos se centran sobre todo en los sistemas de mantenimiento y reparación que suelen emplear sectores como los que hemos mencionado. Y su papel es controlar y vigilar la eficacia operacional de las máquinas, el equipo y los diversos componentes necesarios para su funcionamiento.
De esta manera, mediante sus sistemas, los clientes de Oniqua pueden monitorizar sus sistemas para predecir una avería antes de que se produzca o detectarlas de manera temprana, lo que les permite reducir al máximo el tiempo que las máquinas estarán sin funcionar. Y planificar cuándo tienen que pararlas para hacer cambios y reparaciones.
IBM también cuenta con una oferta propia para este tipo de sistemas, una plataforma de nombre Maximo. Pero con esta compra, van a cambiar algunas cosas. Los planes de IBM pasan por fusionar la plataforma y los servicios de Oniqua con Maximo, con el objetivo de que IBM cuente con un peso mayor en el sector de Internet de las cosas Industrial.
En el comunicado en el que se confirma la compra de la compañía, Jay Bellissimo, Responsable global de empresas locales IBM, ha manifestado que «combinando la solución de optimización de activos líder del mundo Maximo con la solución de optimización de inventario MRO de Oniqua, ofreceremos una plataforma de «soluciones como servicio» de nueva generación que permita a las empresas conectar con facilidad con los datos que necesitan para que puedan predecir fallos de equipamiento, optimizar los componentes sueltos, rebajar el tiempo de mantenimiento planeado y optimizar el mantenimiento de activos«.
-
EntrevistasHace 6 días
«El 80% de nuestra transformación digital se basa en Inteligencia Artificial»
-
NoticiasHace 6 días
TSMC habla claro ante las tensiones y dice que nadie podrá controlarlos por la fuerza
-
NoticiasHace 6 días
Un ataque de ransomware dejó al CSIC sin acceso a Internet durante varios días
-
NoticiasHace 5 días
SK Hynix ya fabrica memoria NAND Flash de 238 capas