Noticias
Microsoft se une a Open Invention Network y abre su cartera de patentes

Microsoft ha anunciado su unión a la Open Invention Network, el mayor grupo mundial de patentes defensivas formado en 2015 para proteger software Open Source como Linux y que cuenta con importantes socios como Google, IBM, NEC, Philips, Red Hat, Sony, SUSE o Toyota.
La unión de Microsoft a la Open Invention Network es muy importante si tenemos en cuenta que el primer productor mundial de software abrirá 60.000 patentes al grupo para compartirlas con 2.650 miembros comunitarios, sin el riesgo de conflictos judiciales que han comprometido en el pasado el desarrollo de software, ya que todos los miembros de OIN pueden acceder a las patentes del grupo sin pago de royalties y sin conflictos.
«Microsoft considera que el código abierto es un motor de innovación clave, y durante los últimos años hemos aumentado nuestra participación y contribución a la comunidad de código abierto. Creemos que la protección que ofrece OIN a la comunidad ayuda a aumentar las contribuciones globales a las tecnologías de código abierto y su adopción», ha explicado Erich Andersen, Vicepresidente Corporativo y Viceconsejero General de Microsoft.
Keith Bergelt, CEO de Open Invention Network, también ha señalado la importancia de la unión de Microsoft: «El desarrollo de código abierto continúa expandiéndose a nuevos productos y mercados para crear niveles de innovación sin igual. A través de su participación en OIN, Microsoft reconoce explícitamente la importancia del software de código abierto para su futuro crecimiento».
Además de aportar miles de patentes, la participación de Microsoft también puede ser considerada como un ejemplo para otras compañías que trabajan con software de código abierto, pero que aún no se han unido a OIN.
Microsoft y el Open Source
El anuncio también confirma el profundo cambio de estrategia de Microsoft en su relación con la comunidad Open Source. Ha llovido mucho desde que el anterior CEO, Steve Ballmer, calificara a Linux como «un cáncer». El “idilio” de Microsoft por Linux y en general por el Open Source que hemos ido viendo desde la llegada al frente del ejecutivo de Satya Nadella alcanzó su punto culminante con el lanzamiento de la primera distribución Linux de su historia.
Hay mucho más. En los últimos años, Microsoft se ha convertido en el principal colaborador de Linux y Kubernetes, desarrolla y distribuye productos basados ??en Linux, ha abierto la plataforma de desarrollo .NET, y son patrocinadores de The Linux Foundation, Apache Software Foundation, Open Source Initiative y muchos esfuerzos similares.
Los empleados de Microsoft contribuyen hoy a más de 2.000 proyectos de código abierto, brindan soporte de primera clase para todas las principales distribuciones Linux en Azure, y mantienen proyectos importantes de fuente abierta como .NET Core, TypeScript, VS Code y Powershell. La unión de Microsoft a la Open Invention Network es otro paso definitivo en esta estrategia.
«Esperamos poder hacer nuestras contribuciones a OIN y sus miembros, y trabajar con la comunidad para ayudar a los desarrolladores y usuarios de código abierto a proteger el ecosistema de Linux y fomentar la innovación con software de código abierto», recalca el Vicepresidente Corporativo de Microsoft.
-
A FondoHace 5 días
Así es Windows Copilot, el asistente que te ayudará a sacar partido al ordenador
-
NoticiasHace 7 días
Nvidia supera el billón de dólares de valor en bolsa
-
A FondoHace 4 días
El código de barras: 50 años de un invento que cambió el comercio y la sociedad
-
NoticiasHace 6 días
Linux Foundation lanza RISE, un ecosistema de software para RISC-V