Noticias
McAfee Enterprise y FireEye cambian de nombre tras su compra y fusión
El año pasado, McAfee Enterprise se vendió al fondo de inversión Symphony Technology Group (STG) por 4.000 millones de dólares. Tres mese después, en junio, STG se hizo también con FireEye por 1.200 millones de dólares. Tras la operación, Symphony Technology Group comenzó el proceso de fusión de ambas compañías, que completó en octubre, además de nombrar CEO de la fusión a Bryan Palma. Pero no ha sido hasta ahora cuando se ha hecho público el nuevo nombre que tendrá la empresa resultante de la fusión: Trellix.
Además de confirmar el cambio de nombre, STG también ha aclarado a qué se va a dedicar la nueva empresa. Dentro del campo de la ciberseguridad, lo que no ha causado sorpresa, se dedicará a la detección de amenazas, así como a la respuesta a las mismas, mediante el uso de machine learning y la automatización. Asimismo, Trellix se dedicará al desarrollo de lo que sus propietarios han denominado «seguridad viva». Esto es, a la tecnología relacionada con la seguridad «que aprende y se adapta a la protección de operaciones de amenazas de los actores más avanzados».
Eso sí, no todas las áreas y divisiones de McAfee Security se va a englobar en Trellix. La cartera de productos y servicios de seguridad en el edge, que incluye un agente de seguridad de acceso a la nube, un gateway web seguro y acceso de red de confianza zero, van a separarse de lo que hasta ahora ha sido McAfee Enterprise a finales de este mismo trimestre.
Con esto, la nueva empresa, Trellix, contará con una base de clientes combinada entre los de FireEye y McAfee Enterprise, de unos 40.000 miembros. Además, dará empleo aproximadamente a 5.000 personas. La suma de las dos empresas ha conseguido 2.000 millones de dólares de ingresos en 2021. Las marcas McAfee Enterprise y FireEye desaparecerán, y se retirarán de todos los productos y servicios que comercializaban hasta ahora ambas compañías por separado.
Bryan Palma, CEO de Trellix, ha manifestado que «dado que las empresas avanzan en la actualidad para conseguir la transformación digital, se necesita una base de seguridad fuerte para asegurar la innovación continua, así como crecimiento y resiliencia. La plataforma XDR (detección y respuesta aumentadas) de Trellix protege a nuestros clientes, ya que damos vida a la seguridad con automatización, machine learning, arquitectura extensible e inteligencia ante amenazas«.
-
Content6 días ago
La videoconferencia en las empresas: tecnología al servicio de la colaboración
-
A Fondo6 días ago
Otro lado oscuro de la IA: la automatización fomenta el robo de identidad
-
A Fondo6 horas ago
Lista: Top Influencers Linkedin de MCPRO: ¿quién lidera la conversación en español sobre tecnología en Linkedin?
-
A Fondo6 días ago
Cómo transformar tu empresa gracias al impulso de la Inteligencia Artificial