Noticias
Cómo ayuda la hiperconvergencia a tu organización de TI

Eric Sheppard, director de investigación de software de almacenamiento de IDC, tiene claro que «a medida que las empresas inicien la transformación para convertirse en entidades basadas en los datos, exigirán una infraestructura de datos que no sólo sea compatible con la escalabilidad extrema y los patrones de adquisición flexibles, sino que ofrezca además economías de escala sin precedentes».
Asimismo, añade que «los sistemas hiperconvergentes tienen todas las probabilidades y el potencial de poder ayudar a los compradores a lo largo de su viaje basado en los datos«.
Los analistas están de acuerdo, el presente más inmediato de toda organización pasa por transformar sus sistemas de TI y los profesionales de este área están empezando a comprender que las arquitecturas heredadas no son capaces de responder a las demandas empresariales de hoy en día, como por ejemplo los nuevos modelos de entrega de nube, el crecimiento drástico de los datos y la necesidad de desplegar servicios nuevos en cuestión de días.
Como se indica en este interesante whitepaper, el próximo paso la evolución de las arquitecturas de TI une todas las ventajas de la infraestructura convergente, la virtualización y las tecnologías de almacenamiento definido por software. Y esto tiene un nombre: hiperconvergencia.
[contact-form-7 id=»695″ title=»sistemas hiperconvergentes_3″]
-
NoticiasHace 5 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
A FondoHace 5 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
NoticiasHace 5 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla
-
A FondoHace 5 días
HPE y SUSE colaboran en soluciones de alta disponibilidad y agilidad sin límites