Noticias
Lucas Oil reduce el TCO e incrementa los tiempos de actividad gracias a HPE
Lucas Oil eligió una combinación de servidores HPE ProLiant DL360 Gen9 para garantizarse una alta densidad de computación de propósito general, así como HPE MSA 2040 con rendimiento optimizado para SAN.

Si hay un segmento de mercado que ejemplifica la actitud de «trabajar duro, jugar duro» propia de los estadounidense es la industria del automóvil, y es que los ciudadanos de los Estados Unidos mantienen una historia de amor con el coche que roza lo obsesivo.
Lucas Oil comenzó su andadura en 1989 con el objetivo de producir la mejor línea de lubricantes y aditivos para motores de combustión. Actualmente Forrest Lucas y su empresa tienen uno de los negocios con mayor crecimiento de la industria del motor con una línea de productos con un claro espíritu innovador.
Además de su negocio propiamente dicho, Lucas Oil patrocina varias competiciones del mundo del motor y es propietaria del Lucas Oil Stadium en Indianápolis, una gran variedad de proyectos que mantienen a su departamento de TI en constante actividad.
Un TI anticuado
Hasta hace poco, el TI de Lucas Oil estaba basado en un sencillo entorno de «aplicación-por-servidor», un modelo que funcionó hasta que el crecimiento de la compañía y la complejidad de sus operaciones hicieron que Garret Geisert, responsable de TI en Lucas Oil, decidiera dar un cambio de rumbo.
Cuando la infraestructura de TI comenzó a demostrar sus carencias, Geisert empezó a investigar el traslado a un entorno más virtualizado que evitara más interrupciones en el negocio. Al mismo tiempo, Lucas Oil estaba comprometida con PCM, partner de HPE, en el despliegue de una pequeña red inalámbrica, y fue precisamente PCM quien sugirió que Hewlett Packard Enterprise sería el socio perfecto para que Lucas Oil pusiera en marcha su proyecto de transformación digital.
Lucas Oil eligió una combinación de servidores HPE ProLiant DL360 Gen9 para garantizarse una alta densidad de computación de propósito general, así como HPE MSA 2040 con rendimiento optimizado para SAN con opciones flexibles de conectividad y soporte para medios flash.
Garantía de actividad
La configuración de servidor y almacenamiento de HPE era justo lo que andaba buscando el responsable de TI de Lucas Oil, «ya que en lugar de tener un único punto de fallo, empezamos a contar con un sistema de tres nodos que podía soportar un corte de luz sin que nadie se preocupara por ello«.
«Actualmente nuestra relación de virtualización es de aproximadamente 7:1, lo que significa que podemos retirar servidores viejos y virtualizar más máquinas que consolidamos en los servidores HPE ProLiant DL360; además, la arquitectura de máquinas virtuales ha acelerado por diez el tiempo de puesta en marcha de nuevos servidores y servicios, y hemos reducido en un 50% el TCO respecto a soluciones de competidores de HPE«, afirma Garret Geisert.
Soluciones implicadas en el proyecto
Hardware
- Servidores HPE ProLiant DL360 Gen9
- HPE MSA 2040 SAN
- HPE 5412r ZL2 Switch Series
- HPE Aruba Instant Access Point Series
Partner de HPE
- PCM
Software
- Microsoft SQL Server
- Microsoft Active Directory
- Microsoft Windows Server
- Adobe Photoshop
Servicios
- HPE Proactive Care
-
NoticiasHace 3 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
NoticiasHace 3 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla
-
A FondoHace 3 días
HPE y SUSE colaboran en soluciones de alta disponibilidad y agilidad sin límites
-
EntrevistasHace 4 días
«La IA abre una nueva etapa de eficiencia, pero el verdadero reto sigue estando en el gobierno del dato»