Noticias
Intel optimizará su desarrollo de chips «Tick-Tock»

Intel optimizará su desarrollo de chips «Tick-Tock», para hacer frente a los desafíos tecnológicos de trasladarse a procesos de fabricación más avanzados, conservando la capacidad de mantener la liberación de una nueva ola de procesadores cada año.
La información la hemos conocido del informe financiero anual auditado, K-10, presentado por Intel ante la Comisión Nacional de Valores de Estados Unidos (SEC).
“Tick-Tock” es una metodología de desarrollo de chips que Intel emplea desde hace una década. Cada “tock” es una nueva microarquitectura mientras que cada “tick” corresponde a una contracción de la tecnología de proceso de la microarquitectura anterior.
El desarrollo ha alternado el método “Tick-Tock” con una cadencia de lanzamiento de producto anual y con el objetivo de cumplir la Ley de Moore, mejorando el rendimiento y la eficiencia energética, racionalizando los costes de producción.
Desde la estrategia “Tick-Tock” Intel pasará a una nueva metodología de desarrollo de chips llamada“Process-Architecture-Optimization”. Una especie de ciclo triple “Tick-Tock-Tock” que permitirá avanzar a procesos de fabricación tan impresionantes como los 10, 7 y 5 nanómetros, que tiene previsto la compañía para próximos años.
Además de procesos de increible minituarización, Intel está investigando otro tipo de materiales como el arseniuro de indio y galio, en procesos distintos del FinFET actual, nueva litografía y nuevos empaquetados 3D.
Tecnología avanzada que puede transformar toda la computación tal y como la conocemos, mejorando el rendimiento, eficiencia energética y coste de producción de las nuevas generaciones de chips.
-
NoticiasHace 5 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
A FondoHace 5 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
NoticiasHace 5 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla
-
A FondoHace 5 días
HPE y SUSE colaboran en soluciones de alta disponibilidad y agilidad sin límites