Noticias
Google cobrará a los fabricantes de smartphones y tabletas por usar Google Play

El gigante de Mountain View ha confirmado que tiene pensado cobrar a los fabricantes de smartphones una cuota a modo de licencia por Google Play, la conocida tienda de aplicaciones para Android que cuenta con un rico ecosistema de programas, juegos, herramientas y utilidades diversas.
Este movimiento es una consecuencia directa de las medidas antimonopolio que la Unión Europea ha tomado contra el gigante de Mountain View, quien a partir de ahora tendrá que permitir también a los fabricantes y vendedores de smartphones la utilización de versiones rivales de Android.
MCPRO Recomienda
La compañía ya «amenazó» con la idea de que Android podría acabar siendo de pago si se veían obligados a cumplir con el mandato de la Unión Europea, y al final han acabado cumpliendo su amenaza de una manera bastante particular. Android no será de pago, pero la Google Play es un elemento esencial para poder aprovechar dicho sistema operativo, tanto que sin esta tienda de aplicaciones pierde prácticamente todo su valor.
Hiroshi Lockheimer, vicepresidente senior de plataformas y ecosistemas en Google, ha comentado:
«La preinstalación de Google Search y Chrome junto con nuestras otras aplicaciones en Android nos ayudaron a financiar el desarrollo y la distribución gratuita de este sistema operativo. Ahora presentaremos un nuevo acuerdo de licencia de pago para teléfonos inteligentes y tabletas que se comercializarán en Europa».
Esto quiere decir que la medida afecta a todo el Espacio Económico Europeo, esto es, a los 28 países miembros de la Unión Europea y también a Islandia, Liechtenstein y Noruega. Entrará en vigor a partir del 29 de octubre, y trae causa de la enorme multa de 4.343 millones de euros que la Comisión Europea impuso recientemente a Google, y que como vimos en este artículo está siendo recurrida por parte de la compañía de Mountain View.
Habrá que ver cómo evoluciona ese recurso y qué consecuencias tiene esa licencia de pago en el precio de los smartphones y tabletas en el viejo continente. Puede que los fabricantes opten por absorberlo para evitar un encarecimiento de sus dispositivos, pero también puede que acaben repercutiéndolo a los consumidores.
- Notas de prensaHace 7 días
VMware y OVHcloud ayudan a Entelgy Innotec Security a acelerar la detección de amenazas de seguridad manteniendo a sus clientes más seguros
- OpiniónHace 5 días
Revolución industrial: 5 requisitos de almacenamiento para alcanzar el éxito en IoT
- NoticiasHace 5 días
El nuevo microcontrolador Pi Pico amplía la famila Raspberry Pi
- NoticiasHace 6 días
Red Hat Enterprise Linux, gratis para equipos de desarrollo y cargas de trabajo en producción pequeñas