Noticias
Apple prepara un servicio de suscripción a noticias y quiere quedarse el 50% de sus ingresos

Apple esta preparando el lanzamiento de un servicio de suscripción a noticias y medios, por el que cobraría a quienes lo suscribiesen 10 dólares mensuales. Gracias al servicio, los suscriptores contarían con acceso ilimitado a diversos medios de comunicación, como periódicos o revistas. De aprobarse, el servicio se prestaría a través de su app News, que está integrada en el iPhone, el iPad y los equipos Mac. Apple ya dio indicios hace unos meses de que tenía en mente este servicio con la compra de Texture, una compañía que ofrecía suscripciones a revistas en dispositivos portátiles.
Pero los planes de Apple pasan por quedarse más o menos con la mitad de lo que se genere de cada suscripción, lo que según el Wall Street Journal no ha gustado demasiado a los medios, que se oponen a ello. La otra mitad de los ingresos de las suscripciones se lo repartirían los medios, según los planes de los de Cupertino, en función del tiempo que los lectores permanezcan leyendo o interactuando con cada artículo.
Pero esta propuesta no ha caído bien. Los principales grupos editores han expresado su rechazo a los términos financieros del acuerdo propuesto por Apple para que accedan a participar en este servicio. De hecho, grandes medios como el New York Times o el Washington Post no han firmado todavía. Y esto complica los planes de Apple de potenciar los servicios para compensar el freno en las ventas del iPhone.
Por ahora, las negociaciones están en marcha, pero desde el Wall Street Journal ya avisan de que no es probable que los medios vayan a aceptar el reparto de los ingresos generados por el servicio tal como está planteado. Además, no es el único punto de fricción entre Apple y los medios. Al igual que sucede con otros productos y servicios de Apple, los editores no tendrán acceso a los datos de los suscriptores. A pesar de todo, y dado que no se han roto las negociaciones, se puede llegar todavía a acuerdos con los editores. Pero el tiempo corre en contra de Apple, que al parecer quiere presentar esta primavera el servicio.
Aparte de ofrecer este servicio de suscripciones a través de su app de noticias, Apple se está planteando también ofrecerlo en un paquete acompañado por programas originales de televisión y espacio de almacenamiento en su servicio en la nube iCloud.
-
NoticiasHace 6 días
Nvidia se sirve de IA para aumentar su valor y convertirse en la sexta empresa más poderosa del mundo
-
NoticiasHace 6 días
Twitter abandona el Código europeo contra la desinformación
-
NoticiasHace 6 días
Microsoft alerta de fallos en la copia y guardado de archivos en Windows 10 y Windows 11
-
NoticiasHace 6 días
IBM Consulting pone en marcha el Centro de Excelencia para la IA Generativa