Noticias
Intel pone punto final a su aventura en Hollywood

Intel ha puesto punto y final a la aventura que en 2018, inició con Intel Studio, un enorme laboratorio en el que llevaba al límite las posibilidades de la realidad virtual y aumentada. Situado en Los Ángeles y con una superficie de más de 10.000 metros cuadrados, Intel Studio era un espacio pensado para la captura volumétrica de imágenes, de modo que tras ser procesadas, pudieran trasladarse a esos entornos de VR/AR con facilidad.
Para ello, dentro del estudio, Intel había posicionado un gran croma con forma de enorme esfera y en cuyo interior, se realizaban las grabaciones. Para llevarlas a cabo, Intel utilizaba más de 100 cámaras de vídeo 8K, posicionadas de tal forma que no hubiese ningún posible ángulo muerto. Una vez procesadas las imágenes en sus servidores, el resultado se ofrecía bien en forma de «hologramas» 3D, bien como experiencias inmersivas para entornos de VR.
De estas instalaciones, se han beneficiado grupos como Reggie Watts, o la conocida banda de K-pop NCT 127, que las han aprovechado para grabar sus propios videoclips musicales. Sin embargo el resultado más espectacular lo consiguió de la mano de Paramount Studios cuando, al poco tiempo de poner en marcha este proyecto, grabaron toda una escena del musical «Grease», con más de 20 bailarines involucrados.
En un escueto comunicado de prensa, Intel afirma estar muy orulloso del «impacto que Intel Studios ha tenido en la industria y su papel en el crecimiento del entretenimiento inmersivo. Aunque estamos cerrando Intel Studios debido a nuestra estrategia de negocio, esperamos dirigirnos de nuevo hacia la industria del entretenimiento en un futuro».
Que Intel pusiera en marcha estos estudios se debía a que la marca quería mostrar casos de uso que demostraran de qué forma distintas industrias podían aprovecharse de centros de computación masivos, diversificando así su negocio…y poniéndose principalmente al servicio de los principales estudios de cine de Hollywood.
El impacto que ha tenido sin embargo el COVID-19 sobre la industria cinematográfica ha provocado que la inmensa mayoría de las producciones hayan echado el freno, por lo que difícilmente los estudios de Intel podían resultar rentables a corto o medio plazo.
-
NoticiasHace 4 días
Intel PowerVia mejora el rendimiento en 6% y reduce la fluctuación de voltaje en un 30%
-
NoticiasHace 5 días
AMD confirma un error muy curioso que afecta a los procesadores EPYC Rome
-
NoticiasHace 5 días
Adiós a Cortana: Microsoft dejará de dar soporte a su asistente en Windows en 2023
-
RecursosHace 5 días
Lenovo TruScale: desde tu bolsillo a la nube