Noticias
Apple dobla su inversión en la construcción de un centro de I+D en chips en Munich

Apple ha anunciado la inversión de mil millones de dólares en la ampliación de su centro de investigación y desarrollo en Munich (Alemania). Es aproximadamente la misma cantidad que invirtió en su día en la construcción de las instalaciones que tiene actualmente el centro, hace dos años. Estas nuevas instalaciones estarán situadas junto a las primeras.
Estarán un poco al norte del centro de Munich, en Seidlstrasse. Ambos centros estarán separados solo po una calle. Antes de anunciarse la expansión de estas instalaciones, que ya están en funcionamiento, el centro ya era el más grande que tiene Apple en I+D en Europa. Con esta ampliación prácticamente doblará su extensión.
La ampliación de sus instalaciones en Munich está pensada para que todos los ingenieros de la compañía que trabajan en la zona lo hagan desde una misma planta. De esta manera, según piensan en Apple, ganarán en eficiencia. Sus tareas en la nueva planta, cuando esté lista, estarán centradas en el diseño de chips personalizado, en el de chips de gestión de energía y en tecnologías wireless del futuro.
A la vista de esto, el objetivo final de este centro de investigación y desarrollo en chips parece ser mejorar el rendimiento de los dispositivos de Apple, así como su eficiencia energética. También conseguir que los equipos de la compañía consigan consumir menor energía.
Según ha destacado Tim Cook, CEO de Apple, en un comunicado en el que anuncia la nueva inversión, sus equipos de ingeniería de Munich «están a la última en innovación y en ayudara a imaginar nuevas tecnologías en el corazón de los productos que fabricamos. Apple lleva en Munich más de 40 años, y nunca ha estado tan expectante de lo que traerá allí el futuro».
Johny Srouji, Vicepresidente de tecnologías hardware de Apple, ha destacado por otra parte que «los equipos de investigación y desarrollo en Munich son críticos para nuestros esfuerzos de desarrollo de productos con mayor rendimiento, eficiencia y ahorro de energía. La expansión de nuestro Centro de diseño de chips europeo permitirá una colaboración aún más estrecha entre nuestros 2.000 ingenieros en Bavaria trabajando en innovaciones de última tecnología«.
-
NoticiasHace 6 días
Euskadi cuántica: 90,5 millones de euros, inauguración en 2025 y un imán para el talento
-
NoticiasHace 6 días
La consultora Accenture despedirá a 19.000 empleados
-
NoticiasHace 6 días
Crean el primer ‘ordenador vivo’ que funciona con células madre cerebrales de ratones
-
NoticiasHace 6 días
Telefónica anuncia un programa abierto y gratuito para desarrolladores