Conecta con nosotros

Noticias

Cepsa y OdiseIA colaborarán para fomentar la sostenibilidad en soluciones de IA

Publicado el

Cepsa y OdiseIA colaborarán para fomentar la sostenibilidad en soluciones de IA

Cepsa se ha asociado con el observatorio del impacto social y ético de la IA OdiseIA con el objetivo de fomentar el uso responsable y sostenible de la IA. La misión de OdiseIA, en la que participan más de 15 empresas, universidades e instituciones de España, es trabajar por el fomento del uso ético, legítimo, responsable y centrado en el bienestar de la Inteligencia Artificial.

Como parte de su asociación con OdiseIA, Cepsa se pondrá el frente del grupo de trabajo GreenAI: Inteligencia Artificial para la sostenibilidad. En él, la compañía analizará junto a otras empresas el consumo de recursos que implica el despliegue de la IA, sobre todo en cuanto a energía eléctrica y huella de carbono. También las oportunidades que ofrece en áreas como la mejora de la eficiencia, la innovación y la competitividad, aplicadas al consumo de energía.

El grupo de trabajo que liderará Cepsa tendrá dos líneas de estudio: Green in AI y Green by AI. Ambas servirán para avanzar en el uso responsable de la Inteligencia Artificial en el sector de la energía. La primera pretender conseguir que las soluciones de IA consuman la menor cantidad de energía posible.

Para ello se procurará optimizar el diseño, entrenamiento y ejecución de modelos y algoritmos, así como el uso de infraestructuras y plataformas más eficientes y sostenibles. Para conseguirlo se planteará un marco de referencia que permita medir e informar sobre la huella de carbono.

En cuanto a la línea Green by AI, se centrará en la creación de desarrollos con impacto directo en la mejora del medio ambiente, así como en la aportación de facilidades para el paso hacia las energías renovables, la rebaja de las emisiones, y la gestión inteligente y el aprovechamiento de recursos naturales.

La iniciativa es parte del plan de Cepsa de poner en marcha alianzas que refuercen su estrategia de transición energética 2030, conocida como Positive Motion. Para ello, la compañía está favoreciendo la democratización de los datos y la extracción del mayor valor posible de ellos. Esto será posible gracias a tecnologías como el IoT y la IA. También busca el desarrollo de soluciones digitales sostenibles desde su diseño, con el fin de permitir avanzar hacia la neutralidad en carbono y de impulsar la descarbonización de empleados y clientes, aparte de mejorar la experiencia de usuario.

David Villaseca, Chief Digital Officer de Cepsa, ha subrayado sobre esta asociación que «analizar las implicaciones del desarrollo de la IA en el ámbito energético es primordial para alcanzar soluciones prácticas y sostenibles. Con nuestra adhesión a OdiseIA queremos promover el uso ético y responsable de la IA y asegurar el impacto positivo de su implantación en la transición energética«.

La Presidenta de OdiseIA, Idoia Salazar, ha manifestado que consideran «muy importante la alianza con Cepsa para trabajar en el uso responsable de la IA en el área de la energía. Con esta acción esperamos contribuir a un futuro más sostenible, con Inteligencia Artificial«.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído