Noticias
MSI se adentra en los portátiles de empresa preparados para IA con sus gamas Venture y VenturePro
MSI ha traído también todas sus novedades en equipos portátiles al CES 2025, aunque en esta ocasión no se ha centrado únicamente en lanzar equipos pensados para el mundo del gaming que puedes ver en nuestro portal de consumo MC. Además, ha anunciado dos familias de portátiles para empresas: MSI Venture AI+ y MSI VenturePro AI.
Ambas familias están compuestas por varios modelos, con pantallas de entre 14 y 17 pulgadas. Todos están preparados para la realización de tareas que necesiten un rendimiento elevado, así como tareas de creación de contenidos de todo tipo. La familia Venture incorpora el procesador de seguridad Pluton de Microsoft, un procesador con cifrado integrado en la CPU que mejora la seguridad para funciones de Windows que dependen de módulos de plataforma de confianza (TPM), como BitLocker. Están disponibles tanto con chips de Intel como de AMD.
MSI Venture AI+ y Venture A AI+
Los equipos de la familia Venture AI+ de MSI están dotados de un chip Intel, el Core Ultra 7 155H o el Core Ultra 7 125H; mientras que los de la Venture A incorporan uno de AMD: el Krackan/Strix Pint Ryzen AI 300, lo que los convierte en ordenadores Copilot+. En ambos casos están disponibles con pantallas de 14, 15,6, 16 o 17,3 pulgadas.
Los portátiles Venture AI+ de MSI llevan hasta 96 GB de memoria RAM, y los modelos de 14 y 16 pulgadas montan pantallas OLED. Los de 15,6 y 17,3, por su parte, llevan un panel IPS con una tasa de refresco de 144 Hz. En cuanto a tarjetas gráficas, pueden incluir una AMD Radeon 860M o una Intel Arc.
Todos los modelos de la serie MSI Venture A AI + cuentan con teclado retroiluminado y con pantallas OLED con una tasa de refresco de 120 Hz, y con un diseño reforzado para resistir bien el transporte, lo que les suma algo de grosor y peso.
VenturePro AI
La gama VenturePro AI, que puede montar hasta 96 GB de RAM, cuenta con procesador Intel Core Ultra 7 155H, sin ofrecer más posibilidades de elección. Donde sí las da es en la GPU, ya que se pueden escoger con una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX desde la 3050 hasta la 4060. Su pantalla puede ser de 15,6, 16 o 17,3 pulgadas, y cuenta con una tasa de refresco de 144 Hz. En el caso del modelo de 16 pulgadas, esta pantalla es de tipo OLED.
Cuentan con un puerto USB-C compatible con DisplayPort, un puerto HDMI y dos puertos USB-A, aunque no tiene ranura para tarjetas SD. Además, ofrece sistema de audio con cancelación de ruido y un sistema de tres micrófonos espaciales. Su teclado, con tecla Copilot, es retroiluminado.
-
Content6 días ago
La videoconferencia en las empresas: tecnología al servicio de la colaboración
-
A Fondo6 días ago
Otro lado oscuro de la IA: la automatización fomenta el robo de identidad
-
A Fondo6 horas ago
Lista: Top Influencers Linkedin de MCPRO: ¿quién lidera la conversación en español sobre tecnología en Linkedin?
-
A Fondo6 días ago
Cómo transformar tu empresa gracias al impulso de la Inteligencia Artificial