Conecta con nosotros

A Fondo

Lenovo ThinkPad X9 Aura Edition, análisis

Publicado el

Un ThinkPad sin negro, sin trackpoint y con corazón de IA. Lenovo ha roto sus propios moldes para proponer algo inédito: un portátil que mantiene el legado, pero desafía la ortodoxia. El nuevo ThinkPad X9 Aura Edition, presentado a principios de 2025, no es una simple evolución. Es una declaración estratégica que reformula lo que puede y debe ser un ThinkPad en plena era del PC con inteligencia artificial.

El diseño abandona el negro sobrio por un aluminio gris «Thunder Grey», ultradelgado, con un gran touchpad háptico en el centro. Sin rastro del característico trackpoint rojo. Todo en él apunta a competir directamente con el MacBook Air: portabilidad, estética, aspiración prosumer. Y lo hace sin renunciar a su esencia profesional: certificación MIL-STD-810H, batería reemplazable, seguridad ThinkShield.

Además, este ThinkPad nace preparado para la nueva generación de funciones de Windows 11: integra un chip NPU con hasta 48 TOPS de rendimiento de IA, lo que le permite lucir la etiqueta de Copilot+ PC y activar herramientas como Recall o el asistente Microsoft 365 Copilot. Una apuesta por la computación local inteligente que marca distancias con propuestas más conservadoras del ecosistema Windows.

Especificaciones clave del Lenovo ThinkPad X9 Aura Edition:

  • Procesador: Intel Core Ultra Series 2 «Lunar Lake» (opciones Core Ultra 5 y Core Ultra 7).
  • NPU: Hasta 48 TOPS de rendimiento de IA dedicado, cumpliendo con los requisitos de Copilot+ PC.
  • RAM: Hasta 32 GB LPDDR5X-8533 soldada (no actualizable por el usuario).
  • Almacenamiento: SSD PCIe Gen4 M.2 2242 de hasta 2 TB (intercambiable por el usuario).
  • Pantalla: OLED de 14″ (WUXGA o 2.8K) o 15.3″ 2.8K, hasta 120 Hz, brillo 500 nits, táctil opcional.
  • Gráficos: Intel Arc Xe2 integrados (arquitectura Battlemage).
  • Puertos: 2x Thunderbolt 4, 1x HDMI 2.1; 1x USB-A solo en el modelo de 15″.
  • Conectividad inalámbrica: Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4.
  • Cámara web: IR 1440p (opción 4K 8MP IR), con obturador electrónico.
  • Sonido: 2 (14″) o 4 (15″) altavoces con Dolby Atmos.
  • Batería: 55 Wh (14″) o 80 Wh (15″), reemplazables y con carga rápida.
  • Chasis: Aluminio reciclado color «Thunder Grey».
  • Peso: Desde 1.24 kg (14″) y 1.40 kg (15″).
  • Durabilidad: Certificación MIL-STD-810H.

El salto estético del X9 es tan evidente como deliberado. Su chasis de aluminio reciclado, su delgadez de apenas media pulgada y su peso ligero están pensados para la movilidad. Destaca el sistema “Engine Hub”: una franja inferior que integra componentes clave y permite un perfil más fino. Es una ruptura simbólica: ya no es un portátil para departamentos de IT, sino para usuarios que valoran la estética tanto como la funcionalidad.

Lenovo ha eliminado el clásico trackpoint. En su lugar, integra un touchpad háptico de cristal de 130×80 mm, silencioso y preciso, que rivaliza con el de los MacBook. El teclado también evoluciona: recorrido generoso, retroiluminación nítida y resistencia a salpicaduras. Algunos usuarios podrían echar de menos la disposición clásica, pero la calidad general es sobresaliente.

Las pantallas OLED disponibles ofrecen colores intensos, negros profundos y cobertura del 100% en DCI-P3 y sRGB, con calibración X-Rite. Brillo de hasta 1100 nits en HDR y excelente comportamiento en exteriores. El sistema de sonido con Dolby Atmos y la cámara IR 1440p con opción 4K redondean una experiencia sensorial de alto nivel.

Los procesadores Intel Core Ultra Series 2 «Lunar Lake» junto a los gráficos Arc Xe2 y la NPU de 48 TOPS suman hasta 120 TOPS de potencia IA combinada. El rendimiento es solvente para productividad, aunque limitado frente a propuestas con chips más potentes en tareas exigentes. A cambio, la autonomía destaca: hasta 21 horas en el modelo de 15” y 17 horas en el de 14”.

La RAM en formato MOP mejora la eficiencia energética, pero no es ampliable. El almacenamiento sí lo es, aunque con formato M.2 2242, menos común. En conectividad, se echa en falta microSD y puertos USB-A en el modelo de 14”, lo que obliga a usar adaptadores. El resto de opciones, incluyendo Wi-Fi 7 y Thunderbolt 4, son de última generación.

Este modelo no incorpora Intel vPro ni lector SmartCard, por lo que no apunta a grandes entornos IT. Su público objetivo son autónomos, creativos, ejecutivos y usuarios exigentes que buscan una experiencia de uso moderna y silenciosa. Es el ThinkPad para quienes siempre miraron a Apple, pero siguen en Windows.

Notable en rendimiento, sobrado en autonomía

Los chips Lunar Lake permiten ejecutar sin esfuerzo aplicaciones de productividad, navegación intensiva o videollamadas. La memoria RAM rápida y el SSD ágil ayudan a mantener una experiencia fluida. No es un portátil para gaming ni para tareas gráficas avanzadas, pero cumple con nota en el uso al que está destinado.

La autonomía es otro de los grandes aciertos del X9 Aura Edition. Gracias a una batería de 80 Wh, el modelo de 15” supera sin esfuerzo una jornada laboral completa. En escenarios reales de uso mixto —navegación, ofimática, videollamadas y multimedia— alcanza entre 8 y 9 horas sin necesidad de conectarse a la red. Ajustando brillo y activando modos de ahorro, puede estirarse aún más. No rompe récords, pero ofrece una fiabilidad energética difícil de encontrar en equipos tan finos.

El cargador acompaña bien al conjunto: compacto, ligero y con tecnología GaN (nitruro de galio), permite una carga rápida sin ocupar espacio en la mochila. Un detalle bien resuelto en un equipo que apuesta por la movilidad real.

Además de Windows 11 Pro, incluye una capa de personalización bajo el sello “Aura Edition”. Destacan los Smart Modes, activables con F9 o desde Lenovo Vantage: modos de concentración, privacidad, reuniones o descanso que ajustan brillo, sonido y rendimiento según el contexto. Una herramienta útil para entornos híbridos y multitarea.

El modelo de 14” parte de los 1.550 euros, el de 15” ronda los 2.000. En cuanto a mantenimiento, permite cambiar batería y SSD, accediendo con facilidad mediante tornillos cautivos. Usa aluminio reciclado en un 50% y plásticos PCC en un 90% de componentes internos clave.

El ThinkPad X9 Aura Edition rompe con lo clásico sin abandonar los principios de la gama. Es un equipo premium, silencioso, autónomo y visualmente atractivo. No es el más configurable ni el más económico, pero sí uno de los portátiles Windows más equilibrados y refinados de 2025.

Lo más leído