A Fondo
HPE Discover 2025: GreenLake Intelligence, nuevos ProLiant Gen12 y soluciones para fábricas de IA

Solo unos días después de anunciar un cambio de imagen, HPE está celebrando en Las Vegas su evento Discover 2025, que ha abierto con la presentación de sus principales novedades para empresa: GreenLake Intelligence, una ampliación de su gama de servidores ProLiant Gen12 y diversas soluciones para facilitar la creación y gestión de fábricas de IA.
HPE, a través de la inserción de AIOps agéntico en prácticamente todas las capas de su infraestructura, va a transformar la nube GreenLake en una nube híbrida impulsada por IA agéntica. El nuevo framework de IA agéntica GreenLake Intelligence busca transformar la tecnología híbrida a través de un modelo operativo cloud híbrido impulsado por AIOps agéntico.
GreenLake Intelligence soluciona flujos de trabajo manuales y aislados, acaba con los retardos y con los recursos de TI infrautilizados, y reduce la carga de trabajo de los equipos de TI. Se puede acceder a la solución a través de GreenLake Copilot, y su misión es desplegar agentes de IA que se comuniquen y razonen con contexto en tiempo real sobre almacenamiento, redes, computación y recursos virtualizados. También sobre coste de operaciones cloud, observabilidad, sostenibilidad y servicios de negocio.
A partir de esto, HPE va a incorporar una tecnología de malla agéntica nueva a su sistema de gestión de red a escala cloud, HPE Aruba Networking Central. Accesible a través del nuevo copiloto de red conversacional y multimodal, HPE Aruba Networking Central puede ofrecer gracias a esto análisis precisos de las causas principales de un suceso, así como consejos de remediación guiada o automatizada para redes complejas y problemas de seguridad.
Esto es posible gracias a un conjunto de agentes de razonamiento específicos para redes, que aprovechan diversos modelos ajustados en función del contexto para tener presente como prioridad las redes impulsadas por IA y seguras.
El copiloto de operaciones OpsRamp, lanzado en 2024, permitirá a partir de ahora la automatización agéntica de las operaciones de TI en toda la infraestructura, con el objetivo de conseguir una remediación y detección de anomalías más rápida. Mantendrá la supervisión humana, eso sí, y ofrecerá capacidades agénticas clave, como la ayuda de producto a través de conversaciones, así como un centro de mando agéntico que emita avisos basados en IA y machine learning, así como gestión de incidentes.
A través de GreenLake Intelligence, el copiloto de operaciones OpsRamp se convierte en un sistema agéntico multidominio que permitirá abordar casos de uso como el análisis de causas, la explicabilidad o la planificación de capacidad. Para ello coordinará sistemas de computación, red, almacenamiento, virtualización y diversas capas de software.
HPE, por otro lado, va a mejorar los servicios cloud GreenLake para FinOps y sostenibilidad, además de agregar nuevas funciones para planificación de cargas de trabajo y gestión de capacidad. Estos servicios se integrarán en GreenLake Intelligence.
Nuevos servidores HPE ProLiant Gen12
HPE ha anunciado también en Discover 2025 una ampliación de su familia de servidores ProLiant, que ahroa incluye dos nuevos modelos con procesador AMD EPYC de 5ª generación para optimizar cargas de trabajo intensivas en memoria: los modelos ProLiant Compute DL325 y DL345 Gen12. Admiten hasta 6 TB de memoria, el doble que los servidores de la generación anterior.
También contarán los servidores ProLiant Gen12 con nuevas funciones de automatización para más visibilidad y control a través de HPE Compute Ops Management. Además, los servidores HPE ProLiant Compute están ahora disponibles con compatibilidad con HPE Morpheus VM Essentials, una solución de virtualización abierta, que permite que los clientes de HPE puedan aumentar el rendimiento de las cargas de trabajo virtualizadas mientras ahorran espacio y energía, y reducen los costes de licencias
Los nuevos servidores ProLiant Gen12 también contarán con las nuevas funciones impulsadas por IA y automatizadas de HPE Compute Ops Management, una aplicación basada en la nube para monitorizar y gestionar servidores.
Soluciones para creación y gestión de fábricas de IA
La compañía también ha anunciado en Discover 2025 nuevas soluciones para la creación, adopción y gestión de factorías de IA en todo tipo de organizaciones y empresas. Así, HPE va a expandir su cartera de servicios y productos NVIDIA AI Computing by HPE, compuesta por soluciones específicas para factorías de IA con GPUs Blackwell de NVIDIA. Entre ellas hay varias optimizadas para proveedores de servicios, desarrolladores de modelos y entidades soberanas. También va lanzar una nueva generación de HPE Private Cloud AI.
Con ella, Private Cloud AI ofrecerá soporte para computación acelerada Blackwell de NVIDIA con servidores HPE ProLiant Compute Gen12 y escalabilidad sin barreras de una generación de GPUs a la siguiente, para dar soporte a una amplia gama de cargas de trabajo de IA para empresas. Una nueva arquitectura federada lo hará posible, unificando el pool de recursos para desarrollar nuevas GPUs y recursos disponibles para todas las cartas de trabajo de IA.
También ofrecerá gestión aislada para organizaciones que tengan que cumplir requisitos de privacidad de datos estrictos, así como multintenencia, que permite a las empresas colaborar y dividir recursos entre equipos. Las soluciones para factorías de IA, modulares, contarán con sistemas de refrigeración líquida y el software HPE Morpheus Enterprise para ofrecer un panel de control unificado.
-
OpiniónHace 7 días
Kaspersky cuestiona el acceso de Google Gemini a apps de terceros
-
Notas de prensaHace 6 días
Un 40% de empresas usa sistemas de RRHH obsoletos, según informe de Strada
-
NoticiasHace 4 días
OpenAI ya no comprará Windsurf: su CEO y parte de su equipo se van a Google
-
NoticiasHace 5 días
45% de empresas con alto grado de madurez en IA mantienen sus proyectos operativos al menos 3 años