Conecta con nosotros

A Fondo

80% de aplicaciones y software para empresas serán multimodales en 2030

Publicado el

80% de aplicaciones y software para empresas serán multimodales en 2030

Según las previsiones que barajan los responsables de la Consultora Gartner, en 2030 un 80% de las aplicaciones y del software que se desarrollará y utilizará en las empresas serán multimodales, lo que representará un ingente avance con respecto al pasado año 2024, cuando solo era multimodal el 10% de las mismas. Además, han señalado que en el plazo comprendido entre los próximos uno y tres años, los modelos de IA generativa multimodal se encargarán cada vez más de enriquecer más aplicaciones.

Las consideradas como tecnologías de alto impacto, como los modelos de Inteligencia Artificial generativa cobrarán mucha importancia en las empresas. Los responsables de producto tendrán que tomar decisiones críticas sobre las inversiones que realicen en este tipo de tecnologías de IA generativa emergentes, con el objetivo de permitir a los clientes alcanzar nuevos objetivos en lo que respecta al valor para sus empresas.

La IA generativa multimodal ofrece la capacidad de emplear distintos tipos de entradas y salidas de imagen. Entre ellas imágenes, vídeos, audios (sonidos y habla), texto y datos numéricos, trabajando con un único modelo generativo.

De hecho, la multimodalidad aumenta el nivel de usabilidad de la Inteligencia Artificial generativa, ya que permite el desarrollo de modelos que puedan interactuar con los usuarios, además de generar salidas a partir de diferentes tipos de datos en distintas modalidades.

En la actualidad ya hay una buena cantidad de modelos multimodales que ofrecen proceso de dos o tres modalidades de datos. Por ejemplo, el paso de texto a vídeo o de habla y voz a imagen. Su número va a crecer durante los próximos años para incluir más diversidad y un número mayor de modalidades con las que podrán trabajar.

Según Roberta Cozza, Analista directors senior de Gartner, «el cambio al software de empresa multimodal es una transformación fundamental en las operaciones y en la innovación en las empresas. La IA generativa multimodal revolucionará las aplicaciones de empresa, ya que les sumará funciones con las que no podían trabajar hasta ahora. Al mejorar los mdoelos de lenguaje específicos de cada dominio, mejorará la precisión, automatizará operaciones y dará un impulso a la inteligencia de decisión contextual. Con esto, la IA podrá realizar acciones entre varias tareas de manera proactiva«.

Cozza ha recordado también a las empresas que quieran aprovechar este crecimiento de la IA multimodal en aplicaciones y software de empresa, que deberían «centrarse en integrar las capacidades multimodales en su software para mejorar las experiencias de usuario y la eficiencia en operaciones. Aprovechando las entradas y salidas de datos diversos que ofrece la IA generativa multimodal, las empresas pueden conseguir nuevos niveles de productividad e innovación«.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído