Recursos
Usa el cloud para hacer frente a las interrupciones de servicio en el sistema
Según revela el estudio IBM 2011 CIO, hoy en día las organizaciones deben hacer frente a demandas cada vez mayores en sus departamentos de TI, además de mantener las operaciones en continuo funcionamiento y con la máxima eficacia. Por su parte, los usuarios y clientes de las organizaciones se están convirtiendo en usuarios de tecnología cada vez más sofisticada.
Tras la implantación a gran escala del uso de equipos informáticos en las empresas, la recuperación tras desastres se ha convertido en un componente indispensable de los planes de TI de las organizaciones. De este modo, es necesario realizar copias de seguridad de los datos empresariales y procesos empresariales clave como, por ejemplo, la facturación, la nómina o la contratación, que no pueden detenerse pese a que el centro de datos de la organización deje de estar operativo debido a un desastre.
Este documento técnico analiza los enfoques tradicionales de la recuperación tras desastres y describe cómo pueden utilizar las organizaciones la informática en nube para organizarse y prepararse para las interrupciones de servicio cotidianas (cortes de suministro eléctrico, fallos de hardware de servidores o problemas de seguridad) y para los desastres ocasionales. Este documento describe varios aspectos clave que deben tenerse en cuenta a la hora de planificar la transición hacia un modelo de resiliencia empresarial basado en la nube y elegir el socio de servicios basados en el cloud.
-
EntrevistasHace 5 días
«El futuro de la relación con el cliente es conversacional»
-
NoticiasHace 6 días
Microsoft despedirá a otros 9.000 empleados, afectando especialmente a Xbox
-
NoticiasHace 6 días
Más del 60% de trabajadores españoles valoran positivamente los agentes basados en IA
-
RecursosHace 5 días
Cómo preparar los equipos profesionales antes de vacaciones