Noticias
Cinco trucos rápidos para mejorar tu productividad con Windows 7 Professional

1.- Imprime de forma más inteligente
Gracias a la función de reconocimiento de red que incluye Windows 7 Professional recuerda la red y la impresora que se usa. Así, la próxima vez Windows la seleccionará automáticamente como predeterminada.
Para activarlo solo hay que ir a Dispositivos e Impresoras y, en la barra de herramientas, selecciona Administrar impresoras predeterminadas y elige la opción Cambiar mi impresora predeterminada cuando cambio de red.
2.- Céntrate en lo que hace agitando la ventana que te interesa
Sí, como suena. Con Windows 7 Professional basta mover suavemente la ventana seleccionada para que el resto se minimizen automáticamente, evitando distracciones y aprovechando al máximo tu pantalla.
3.- Organiza tu escritorio pulsando solo un botón
Además de la clásica opción Ordenar por que aparece al hacer clic derecho sobre el escritorio de Windows 7 puedes dejar pulsada la tecla F5; comprobarás que el escritorio se organiza casi por arte de magia.
4.- Aprovecha la nueva calculadora de Windows 7 Professional
Microsoft ha mejorado mucho su clásica aplicación de calculadora: ahora también incorpora modos estadístico y programador, además de ser la forma más sencilla de realizar todo tipo de conversiones entre unidades.
5.- Encuentra las unidades ocultas fácilmente
Por defecto, Windows 7 Professional solo te mostrará las unidades que se están utilizando. Si quieres verlas todas, solo tienes que ir a Equipo y, en la barra de Herramientas, seleccionar Opciones de Carpeta, Ver y desmarcar la casilla Ocultar unidades vacias en la carpeta PC.
-
NoticiasHace 6 días
Unity da marcha atrás: no cobrará por cada descarga de juegos creados con la plataforma
-
NoticiasHace 5 días
Amazon invertirá 4.000 millones en Anthropic para colaborar en el avance de la IA generativa
-
NoticiasHace 3 días
Panos Panay ficha por Amazon para liderar su división de dispositivos y servicios
-
NoticiasHace 5 días
La UE reimpone una multa a Intel, de 400 millones, por prácticas anticompetitivas