Conecta con nosotros

Noticias

WatchGuard extiende el soporte de seguridad de red a los clientes de Microsoft Hyper-V

Publicado el

Hyper-V

WatchGuard Technologies, proveedor global de soluciones de seguridad empresarial, ha anunciado que está ampliando su oferta de seguridad de red para clientes que utilizan entornos virtualizados Microsoft Hyper-V.

La virtualización ofrece flexibilidad y ahorro de costes para las empresas de todos los tamaños, pero las cuestiones relacionadas con la seguridad continúan siendo un obstáculo para que muchos profesionales del ámbito de las TI se decidan a hacer el cambio. WatchGuard, que recientemente se ha convertido en miembro oficial de Microsoft Partner Network, ha incorporado soporte Hyper-V a su plataforma XTMv para la gestión unificada de amenazas (UTM), y tiene previsto añadir soporte a su solución de seguridad de contenidos XCSv en el tercer trimestre de 2013, con el objetivo de ayudar a los clientes a que se sientan confiados y seguros en su elección a la hora de optar por entornos informáticos virtualizados.

Especialmente indicada para nubes públicas, a través de los proveedores de servicios de seguridad gestionados (MSSPs), así como para nubes privadas gestionadas por los departamentos de TI, los appliances XTMv y XCSv de WatchGuard ofrecen las herramientas y visibilidad de las soluciones de seguridad de red en las instalaciones de cualquier tipo de entorno virtualizado. De este modo, los usuarios de Hyper-V podrán acceder a la defensa integral y multicapa que ofrece WatchGuard, incluyendo seguridad de red, email, web y seguridad de contenidos.

Un porcentaje creciente de nuestros clientes está utilizando entornos Hyper-V, y con el volumen de amenazas al que nos enfrentamos en la actualidad, la seguridad es siempre un factor que preocupa y a tener en cuenta”, explica Carlos Vieira, Country Manager de WatchGuard para España y Portugal. “Con el soporte Hyper-V, WatchGuard proporciona importantes herramientas analíticas y de visibilidad, así como de gestión, para estos clientes que deseen disponer un mayores niveles de seguridad para sus redes virtualizadas”.

WatchGuard también proporciona flexibilidad para los clientes para desplegar hardware en las instalaciones en combinación con appliances virtuales, mientras mantienen una única consola de gestión centralizada”.

Según un estudio de IDC publicado en 2012 sobre la cuota de mercado del ámbito de la virtualización, Hyper-V representa aproximadamente el 26% de los entornos virtualizados, y está cobrando impulso. A medida que cada vez más clientes buscan soluciones de virtualización de Microsoft, WatchGuard quiere asegurarse de que estos usuarios tienen acceso a potentes herramientas de seguridad manejables que puedan crecer a medida que lo hace la empresa.

Los productos de la familia XTMv y XCSv de WatchGuard ofrecen un incomparable nivel de seguridad a nuestros clientes, posiblemente el más alto que conozcan y esperan de nuestros appliances físicos, el cual extendemos a la visibilidad de la protección a los entornos virtualizados”, comenta Vieira. “Estamos orgullosos de formar parte de Microsoft Partner Network para poder apoyar y dar soporte a los clientes de Hyper-V con las soluciones de seguridad potentes, escalables y manejables de WachGuard”.

En el mundo de la tecnología por casualidad pero enormemente agradecida. Social Media Manager, Redacción, Organización y cualquier reto que se me proponga.

Lo más leído