Noticias
HP-CAST Ibérica celebra en Madrid su sexto encuentro de usuarios de HPC
La Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid fue la elegida por la asociación HP-CAST para celebrar su sexto encuentro de usuarios de supercomputación. Se trata de un foro en el que los investigadores y profesionales tienen la oportunidad de intercambiar experiencias sobre la tecnología de High-Performance Computing (HPC). De esta forma se mejora el impacto positivo de la disciplina en los objetivos de las organizaciones y la sociedad.
La Asociación HP-CAST Ibérica fue fundada en el año 2008 en Sevilla con el objetivo de fomentar las relaciones y el intercambio de información entre los más de treinta centros de supercomputación de HP existentes en la Península Ibérica. Comenzó con 23 miembros y actualmente ya son 42 miembros, que se reunen en este grupo de usuarios para promover la comunicación y cooperación entre ellos e impulsar la colaboración en proyectos tecnológicos y de investigación.
Durante la jornada se abordaron temas como las nuevas tendencias en eficiencia energética, el Big Data, los nuevos procesadores hyperscale, los servidores definidos por software y el Proyecto HP Moonshot, así como el software destinado a mejorar los servicios de computación de altas prestaciones, entre otros.
En palabras de Javier García Tobío, presidente de HP-CAST Ibérica y director del Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), “con esta edición hemos conseguido reunir de nuevo a directores de TI, CIOs, técnicos e investigadores que se apoyan en servicios de computación para desarrollar su actividad. De este modo se ha podido llevar a cabo un útil intercambio de experiencias de cara a la consecución de los objetivos de las instituciones para las que trabajan, considerando el complicado contexto actual”.
Por su parte, José María de la Torre, vicepresidente y director general de HP Enterprise Group Iberia, afirmó: “en HP estamos comprometidos con la comunidad científica como resultado de nuestra vocación investigadora. Por ello, nuestro apuesta por la computación de altas prestaciones como herramienta para su desarrollo nos ha permitido situar a España y Portugal en la primera liga de servicios de cálculo científico de altas prestaciones”.
Además, Francisco Tirado Fernández, vicerrector de investigación de la Universidad Complutense de Madrid, confirmó que “estamos encantados de acoger la sexta edición de HP-CAST Ibérica como muestra de nuestro apoyo al desarrollo de la ciencia y la investigación. Nuestra facultad forma a futuros profesionales de la computación y, por ello, resulta fundamental la celebración de eventos que demuestren la utilidad social de esta disciplina”.
Durante el encuentro HP-CAST Ibérica 2013, los asistentes pudieron disfrutar de las llamadas «experiencias de usuarios», pequeñas charlas donde algunos miembros de la asociación explicaron proyectos en los que se encontraban inmersos. Lo mejor de esta iniciativa fueron los debates producidos entre los miembros de la asociación al finalizar cada una de las presentaciones. En palabras de Javier García Tobío, «estos son los momentos que justifican la reunión anual de HP-CAST Ibérica porque todos los miembros aprendemos mucho con las experiencias de otros usuarios de HPC«.
Finalizó el evento con el tradicional “tiro al HPman”, que no es otra cosa que la ronda de preguntas y críticas que los integrantes de la asociación dirigen a HP. En esta ocasión las críticas se centraron en problemas puntuales para resolver incidencias hardware y software en ciertos componentes de la infraestructura tecnológica de los centros de datos, pero además se habló de momentos de descoordinación en actuaciones de mantenimiento, ya que los miembros de HP-CAST Ibérica quieren que aunque se cambie el técnico encargado en resolver el problema, el que le sustituya tenga total conocimiento de la incidencia.
Como siempre, los responsables de HP tomaron nota de las quejas y se comprometieron a solucionarlas lo antes posible. Por ejemplo, Pablo Raez, responsable de HPC en HP Iberia, confirmó que, tras una de las críticas durante el «tiro al HPman» de la quinta edición del HP-CAST Ibérica, ahora las fábricas de HP dan prioridad a los pedidos de supercomputación y además ya no se paran pedidos completos porque falte algún componente.
-
NoticiasHace 6 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
A FondoHace 6 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
NoticiasHace 6 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla
-
EntrevistasHace 6 días
Entrevista con Guillermo Calvo de LG: LG revoluciona ISE 2025 con soluciones avanzadas y sostenibles