Conecta con nosotros

Noticias

El Big Data al servicio del corazón

Publicado el

1280-tech-heart-problems-predictions

IBM lidera este innovador proyecto en el que los avances que trae la tecnología del Big Data se ponen al servicio de las enfermedades cardíacas, en concreto de los ataques de corazón, que según las últimas innovaciones de IBM, el Big Data, podría llegar a prevenirlos.

No hay que olvidar que las enfermedades del corazón son uno de los problemas de salud más importantes a nivel internacional. Según un reciente estudio realizado por investigadores británicos, solamente a nivel europeo el impacto el económico de este tipo de patología alcanza los 169.000 millones de euros.

La implementación de este tipo de tecnologías, que ayuden a facilitar el diagnóstico y la prevención son más que necesaria y se convierten en recursos claves para la salud. En asuntos como el cáncer o el Alzheimer, el Big Data ya ha demostrado ser una herramienta importante e incluso necesaria.

Además de estas dos áreas terapéuticas, los tratamientos y la prevención de los problemas cardiovasculares también podrían mejorar gracias al big data. Y es que la multinacional IBM ha unido sus fuerzas a las de otras dos empresas, Sutter Health y Geisinger Health Systems, con el objetivo de analizar big data para prevenir ataques de corazón mucho tiempo antes de que ocurran.

Según leemos en Think Big, las tres compañías han recibido una ayuda de 2 millones de dólares para integrar datos relacionados con las historias clínicas de los pacientes, información demográfica o de tratamientos terapéuticos usados, paso que podría ayudar a evitar problemas de corazón importantes.

Su trabajo no será sencillo pero, sin duda, es una muestra más de la fuerte apuesta de lacomputación al servicio de la medicina. Si los resultados de este trabajo de I+D+i fueran exitosos, la información resultante podría ser usada en los servicios de atención primaria y en los hospitales, con el objetivo de reducir la prevalencia de las enfermedades cardiovasculares.

Y es que sólo en Estados Unidos casi seis millones de personas se ven afectadas por problemas de corazón. La iniciativa conjunta de estas tres empresas, liderada por IBM, ayudaría a reducir el impacto de estas enfermedades sobre la salud de la ciudadanía.

En el mundo de la tecnología por casualidad pero enormemente agradecida. Social Media Manager, Redacción, Organización y cualquier reto que se me proponga.

Lo más leído