Conecta con nosotros

Eventos

XIX Edición del Fórum Microsoft para Grandes Organizaciones

Publicado el

Foro Grandes Cuentas MS

La XIX Edición del Fórum Microsoft para Grandes Organizaciones ha reunido a 350 clientes en el Teatro Goya de Madrid, con quienes la compañía ha compartido su análisis de las cuatro grandes áreas de negocio que tendrán un mayor protagonismo en los próximos meses: movilidad, social enterprise, Big Data y cloud.

Esta confianza por parte del mercado empresarial se fundamenta en el liderazgo de Microsoft en las principales áreas de negocio, donde ofrece los productos y servicios que más se adecúan a cualquier tipo de organización. En el caso de la Nube, la cual supone el mejor camino tecnológico para las empresas, la compañía no sólo tiene el catálogo de servicios cloud más completo, sino que ya atiende a 1.000 millones de clientes y 20 millones de empresas cada año, muchas de las cuales se benefician de la movilidad que proporcionan tanto la Nube como los más de 3.200 dispositivos certificados con Windows 8, los cuales pueden ser utilizados en cualquier momento y lugar gracias a la flexibilidad y la experiencia táctil que proporciona este sistema operativo. Entre estos dispositivos destacan las tabletas, un nicho de mercado que cada vez tiene mayor presencia en la empresa y al que Microsoft une su propio dispositivo, Surface.

Dos de las empresas que han apostado por la tecnología de Microsoft para dar un paso de calidad en sus negocios son el Gneis Global Services (Grupo Bankinter) y la compañía aseguradora Plus Ultra.

En ambos casos, la nube se sitúa como pilar que ha hecho posible el éxito. En torno al cloud computing Microsoft ofrece una gama de productos y servicios para cada tipo de negocio. “Nuestra visión es dar a los clientes la capacidad de elección y ayudarles a obtener los enormes beneficios que les ofrece la Nube, entre los que se encuentran la flexibilidad, escalabilidad y eficiencia de costes”, afirma Elena Mendoza. “Productos como Office 365, Windows Azure, CRM Online, Intune o Hyper-V son claves para que las empresas cuenten con soluciones de nube pública, privada o híbrida”.

El sistema operativo

En un mercado tan cambiante como el actual, Microsoft es muy consciente de que los clientes desean evolucionar sus sistemas, procesos y costes de forma inmediata por medio de nuevas soluciones y modelos de implementación.

Windows 8/8.1 está diseñado para adaptarse a diferentes estilos de trabajo. Además, es más intuitivo, lo que le permite encontrar lo que necesita de modo más rápido y sencillo”, asegura Elena Mendoza, que añade: “El nuevo aspecto de Windows y el nuevo modelo de apps facilitan a las empresas la creación de sus propias aplicaciones para mejorar la productividad de sus empleados y aprovechar las posibilidades que proporciona el nuevo hardware y los nuevos servicios”.

Durante el Fórum Microsoft para Grandes Organizaciones, este tipo de apps también han tenido un gran protagonismo. Un buen ejemplo de ello es T-Advisor, una aplicación de análisis de inversiones desarrollada por TechRules, que ayuda a cualquier usuario, sean cuales sean sus conocimientos, a tomar las mejores decisiones de inversión, proporcionándole información antes restringida a profesionales y expertos.

Por otro lado, Bismart ha incluido en su solución Bigov un panel de indicadores para Windows con 120 indicadores de ciudad, propuestos por el Banco Mundial, por el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA) o por el propio Ayuntamiento, que tienen como objetivo medir el nivel de desarrollo de las ciudades y cómo de atractivas son para ir a vivir o para desarrollar una empresa.

Finalmente, ForceManager es una aplicación dedicada a facilitar la gestión de equipos de venta que trabajan en movilidad. Este software registra automáticamente las visitas y comunicaciones que se producen entre la fuerza de ventas y los clientes, de manera que el vendedor no necesita reportar su actividad a dirección, quien puede obtener un completo análisis, cualitativo y cuantitativo, de la actividad comercial de forma totalmente automática y personalizable.

Periodista especializada en tecnologías corporate, encargada de las entrevistas en profundidad y los reportajes de investigación en MuyComputerPRO. En el ámbito del marketing digital, gestiono y ejecuto las campañas de leads generation y gestión de eventos.

Lo más leído