A Fondo
Migraciones IT: una necesidad y una obligación

En el negocio de las tecnologías de la información, las migraciones e
Y no solo dinero, sino también tiempo. De hecho, los estudios más optimistas calculan que la migración de los sistemas operativos puede llegar a 200 días y, más de 300, la de las aplicaciones.
Un ejemplo de esto es el de los servidores Windows Server 2003, tanto físicos como virtualizados, que soportan aplicaciones críticas del negocio y que dejarán de recibir actualizaciones el 15 de julio de 2015, quedándose sin soporte. Para hacerse una idea de lo que conllevará la migración de estos servidores, solo los primeros pasos implican tareas de inventariar el software, identificar dependencia entre aplicaciones o definir posibles destinos físicos, virtuales o en la nube.
Los riesgos inherentes de no migrar los 22 millones de instancias de Windows Server 2003 que se calcula existen en el mundo, junto con el aumento de la productividad de Windows Server 2012 R2 y el salto a la nube, lógicamente están acaparando la atención de los CIOs de todo el mundo y sus partidas presupuestarias para los próximos meses.
Al igual que pasa en muchas situaciones de crisis, esta situación puede ser aprovechada por los responsables de las empresas como una oportunidad para transformar el centro de datos y el de sus clientes. Y la mejor forma de saber cómo revertir este, a priori, contexto difícil en una ocasión propicia es asistiendo a eventos informativos como el que Dell está organizando para el próximo 13 de noviembre en Madrid.
Bajo el título “Dell Solutions Tour“, la compañía abordará algunas de las tecnologías y estrategias que pueden ser clave para el éxito de muchas organizaciones. El formato que presenta este año posibilita los contactos individuales con empresas, presentaciones, casos prácticos, demostraciones de soluciones y un área de exposición.
La jornada se articulará a través de varios formatos de interacción con los asistentes. De esta manera, se ha previsto la celebración de Consultorías Personalizadas Dell 1:1, concebidas como sesiones personales de 20 minutos con expertos de Dell para hablar sobre proyectos o retos planteados por los asistentes. También tendrán lugar los “Special Interest Groups” o sesiones para grupos reducidos, respondiendo a las peticiones de los asistentes a ediciones anteriores de profundizar en ciertos temas; por ejemplo se tratará sobre las Redes Definidas por Software (SDN) o la presentación de una “cirugía” del Servidor Dell PowerEdge VRTX.
Asimismo, en colaboración con sus Partners, Dell presentará su “Expo interactiva”, que supondrá un lugar de encuentro con los asistentes y estará basado tanto en la proximidad como en el trato personalizado. Este espacio estará dividido en varias áreas en las que Dell llevará a cabo demostraciones en vivo de las novedades que ha ido lanzando en los últimos meses. De esta manera, los asistentes podrán conocer los productos y soluciones dentro de las diferentes áreas, como movilidad, productos para usuarios finales, redes y seguridad, servidores, almacenamiento, y soluciones verticales. Como novedad se incluye también el “Dell Whisper Suite”, un espacio reservado para recabar información sobre productos, soluciones y prototipos que todavía no han sido anunciados.
-
A FondoHace 6 días
El futuro de la computación cuántica ¿será solo ruido o será rentable?
-
NoticiasHace 6 días
ServiceNow integra con su plataforma cloud Vancouver la IA generativa en los flujos de trabajo
-
NoticiasHace 6 días
Cisco profundiza en seguridad y observabilidad con la compra de Splunk
-
NoticiasHace 7 días
Acronis Cyber Protect Home Office, protección con IA para particulares y empresas pequeñas