Noticias
Tiendas para las piezas del Proyecto Ara
Así como todos los dispositivos Android tienen una tienda en la que disponen de las aplicaciones que necesitan, Google quiere que los móviles del Proyecto Ara también tengan una tienda a su disposición.
Recordemos que este innovador proyecto de Google propone la ventas de móviles hechos a medida, es decir el comprador tiene la posibilidad de elegir que características de hardware quiere que tenga su smartphone y montarlo a su gusto. Para conseguir llevar a cabo este proyecto, lo primero que tiene que hacer Google es conseguir que los fabricantes se animen a crear sus piezas. Muchos fabricantes están considerando crear piezas para estos móviles que incorporen distintos sensores de entrada de información. Para ellos Google pone a su disposición un kit para desarrolladores que contienen referencias a diseños, especificaciones y directrices básicas.
En una sesión de la Universidad de Purdue, Paul Eremenko director del Proyecto Ara dijo que «Cualquiera puede crear un módulo según las especificaciones del kit de desarrollo y ponerlo en la tienda de módulos de Ara, que sería análogo a la Google Play Store, y venderlo directametne a los consumidores«.
Los compradores podrán ver los módulos más populares, junto con sus valoraciones y comentarios de otros usuarios, al igual que con las aplicaciones de la tienda Google Play.
Veremos esta tienda por primera vez el año que viene, cuando Google entre de lleno en este proyecto y explore sus posibilidades. Google ya ha desarrollado tres prototipos de smartphones dentro de este proyecto y cuenta con diferentes tamaños de pantalla. Eremenko se muestra muy esperanzado con los resultados de Ara y cree que podría desbancar a los grandes fabricantes.
- NoticiasHace 6 días
El Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería: mujeres que hicieron historia
- NoticiasHace 7 días
GitHub Copilot, la herramienta con IA que ayuda a escribir código, ya está disponible
- NoticiasHace 7 días
Lenovo invertirá 7 millones de dólares en el Barcelona Supercomputing Center
- NoticiasHace 7 días
Grandes empresas tecnológicas firman el código de practicas sobre desinformación de la Comisión Europea