Connect with us

A Fondo

Lenovo ThinkPad 10, análisis

Publicado el

Lenovo-ThinkPad-10-1

A pesar del innegable éxito que han tenido las tablets en el mercado de consumo, muchos usuarios de ámbito profesional siguen prefiriendo formatos más clásicos cuando se trata de trabajar. Productos como el protagonista de nuestro análisis demuestran que, a día de hoy, es posible ser muy productivo con una tablet; solo se trata de elegir el modelo adecuado para nuestras necesidades.

El Lenovo ThinkPad 10 se vende como solución 4 en 1, portátil, sobremesa, tablet o stand gracias a un diseño muy bien pensado y un impresionante ecosistema de accesorios pensados en exclusiva para el modelo. Pensada para el profesional que demanda movilidad, busca el delicado equilibrio entre el tablet más puro y los equipos ultraligeros con teclado físico.

Cualquier dispositivo híbrido debe comenzar por ser una gran tablet; afortunadamente, esta Lenovo ThinkPad 10 es una de las mejores tabletas profesionales que ha pasado por nuestro laboratorio. Es delgada y ligera, apostando por un diseño elegante en el que llama la anteción el punto luminoso sobre la letra «i» de ThinkPad cuando el dispositivo está encendido. Los materiales son de alta calidad y el ensamblaje es perfecto, con un nivel de construcción sobresaliente, mucho más cerca de Apple que de competidores natos en nicho profesional.

Ficha técnica

Con unas dimensiones de  256.5 mm. x 177 mm. x 8.95 mm.el Lenovo ThinkPad 10 es más ligero y delgado que competidores tan conocidos como el Microsoft Surface 2 o el Dell Venue Pro 11, un aspecto fundamental a la hora de convencer a profesionales que demandan movilidad. La combinación de un dispositivo tan ligero con accesorios exclusivos que amplian sus posibilidades nos parece un acierto y, en la práctica, nos ha convencido durante las semanas en las que hemos usado el dispositivo.

A nivel técnico esta tableta se sustenta sobre un procesador Intel Intel Atom Z3795 (cuatro núcleos, hasta 2,4 GHz con Turbo Boost), 2 Gbytes de RAM DDR3 y un almacenamiento SSD de 64 Gbytes de serie. La pantalla, de 10,1 pulgadas de diagonal, ofrece una resolución nativa de 1.920 x 1.200 puntos e integra tecnología IPS en el panel, que garantiza fidelidad de color y unos ángulos de visualización excelentes.

 

Con este hardware, Windows 8.1 y las aplicaciones habituales se mueven con total fluidez, aunque evidentemente las limitaciones del micro y los dos gigas de memoria son evidentes en un escenario multitarea y con decenas de pestañas en el navegador. En cualquier caso no conviene olvidar que hablamos de una tablet, no de un ordenador portátil.

Los 64 Gbytes que incorpora la SSD se nos atojan escasos si tenemos en cuenta que solo el sistema operativo y las aplicaciones instaladas de serie ocupan algo más de 30. Podemos minimizar el problema aprovechando la ranura para tarjetas microSD que incluye el equipo, pero el usuario debe tener en cuenta que el rendimiento respecto al SSD es muy inferior. La mejor solución es saltar al modelo superior, unos 200 euros más caro pero con el doble de memoria y de capacidad en la unidad de estado sólido.

Sin entrar en un galimatías técnico, sí pensamos que los 1.599 puntos obtenidos con la suite PCMark 8 en las pruebas pueden ser una referencia para el lector a la hora de valorar hasta dónde puede llegar con este dispositivo. Con estos números, estamos ante una tablet notable, que no puede competir con modelos basados en Intel Core i5 (como el Surface 3) pero que, a cambio, ofrece mejor equilibrio entre rendimiento y autonomía.

Thinkpad-10_3

Precisamente la batería ha sido una de las grandes sorpresas que nos ha dejado este producto. En pruebas de uso real es fácil superar las 11 horas de funcionamiento, que podemos alargar un poco si prescindimos del WiFi cuando no lo usamos y mantenemos el brillo en nivel medio. Como pequeño hándicap no es extraíble, algo que podría suponer un inconveniente en entorno corporativo a la hora de reutilizar las máquinas.

Entre otros detalles el Lenovo ThinkPad 10 incorpora una correcta cámara trasera con sensor de 8 megapíxeles y una frontal de 2 megapíxeles, más que suficiente para realizar videoconferencias. El lápiz digital que incluye es muy práctico cuando necesitamos más precisión, para aplicaciones de tomar notas o esbozos o en escenarios donde captar firmas manuscritas es importante.

Lenovo nos envío la tablet acompañada de un teclado mecánico de factura espectacular y sensaciones sobresalientes. Desde luego es increíble como la compañía ha conseguido crear un teclado cómodo en tan poco espacio, con teclas que ofrecen un retorno muy similar al de uno de escritorio y un trackpad preciso. Además, incorpora una práctica ranura para guardar el lápiz cuando no lo estamos usando.

Thinkpad-10_2

Conclusiones

Este Lenovo ThinkPad 10 nos parece un producto muy interesante para el usuario profesional que necesita un tablet con Windows 8 ligera y portátil, pero que se pueda convertir en algo más de forma sencilla. Destacar la calidad de construcción, su pantalla y una autonomía muy por encima de la media.

El producto ya está disponible por un precio que parte de los 730 euros en su versión más básica, con 2 Gbytes de RAM y 64 Gbytes de SSD y la que hemos usado para el análisis. Merece la pena echar un vistazo a la colección de accesorios exclusivos disponibles para el dispositivo, con especial mención para la base de expansión y el teclado mecánico.

recomendado

Advertisement
Advertisement

Lo más leído