Noticias
Oracle compra munición para la nube

La nube es una de las divisiones más importantes para Oracle, donde sus métodos para lograr una transición pacífica al sector cloud de las compañías no solamente triunfa en América del Sur, sino que también ha conseguido incrementarse casi en un 50% a lo largo de su último trimesre fiscal. Por ello, la multinacional estadounidense con sede en Redwood Shores, ha decidido comprar más munición, la cual se une a la reciente adquisición durante el mes de julio del proveedor de software en la nube NetSuite.
Tal y como confirma en su propia página web la empresa liderada por Larry Ellison, Oracle ha conseguido asegurarse la compra de Palerra, una compañía de seguridad para la nube que dispone de una herramienta CASB (Cloud Access Security Broker) bautizada como LORIC, la cual permitirá a la californiana mejorar su plataforma Oracle Identity Cloud Service.
Palerra también tiene su sede en el estado de California, concretamente en la ciudad de Santa Clara, y servirá a Oracle como trampolín para lograr que más empresas den su salto a la nube; gracias a sus herramientas que mejoran la seguridad e identidad, protegiendo los datos, las aplicaciones y las cargas de trabajo de las organizaciones en tiempo real.
A falta de cerrar completamente la adquisición y revelar el precio final de la operación, la fusión de la tecnología en la nube de Oracle y Palerra asegura que proporcionará a los clientes de la multinacional norteamericana una visibilidad, seguridad y análisis de comportamiento de los usuarios mejorada y única, pudiendo también configurar la seguridad para aportar respuestas a las incidencias de manera más rápida y automatizada.
-
OpiniónHace 7 días
Kaspersky cuestiona el acceso de Google Gemini a apps de terceros
-
Notas de prensaHace 6 días
Un 40% de empresas usa sistemas de RRHH obsoletos, según informe de Strada
-
NoticiasHace 4 días
OpenAI ya no comprará Windsurf: su CEO y parte de su equipo se van a Google
-
NoticiasHace 5 días
45% de empresas con alto grado de madurez en IA mantienen sus proyectos operativos al menos 3 años