Noticias
TCUIDO, la herramienta on-line de los farmacéuticos

El papel tradicional del farmacéutico como preparador y dispensador de medicamentos ha evolucionado en la última década para centrarse más en los pacientes y su seguimiento que en los productos. En este contexto, Ibermática, compañía de servicios tecnológicos del mercado español, ha presentado TCUIDO, una solución que permite ofrecer servicios adicionales y de valor añadido en las farmacias, al mismo tiempo que evita un mayor gasto público.
El envejecimiento de la población y la alta prevalencia de las enfermedades crónicas, como la diabetes o la hipertensión, plantean importantes retos económicos para la sanidad. El seguimiento y dispensación de medicamentos para este tipo de pacientes supone una oportunidad para el sector farmacéutico, cuyos profesionales han evolucionando desde su tradicional papel centrado en el producto a una visión centrada en el cliente-paciente.
MCPRO Recomienda
Con el objetivo de proporcionar una solución que permita al sector ofrecer estos servicios de valor añadido en las farmacias y realizar un seguimiento profesional y controlado, Ibermática ha presentado TCUIDO, una herramienta con la que se puede realizar el seguimiento de ciertas variables (hemoglobina glicosilada, glucosa capilar o la tensión arterial), llevar un control y asesoramiento de pacientes con patologías concretas, generar informes de seguimiento mediante la extracción automática de conocimiento, promover campañas de vida saludable o incentivar comportamientos y hábitos sanos mediante la gamificación.
La herramienta de Ibermática ha optado por dar protagonismo a la gamificación porque está demostrado que fomenta la participación y el aprendizaje mediante el incentivo de comportamientos positivos, y dispone de un verdadero potencial para generar motivaciones, a través de distintos retos. Así, ofrece a los pacientes la posibilidad de compararse con otros y obtener un reconocimiento dentro de su entorno y, con ello, contribuir a su realización personal, aumentando su motivación en la realización de las tareas que forman parte del tratamiento, mediante la recompensa de la actividad a los participantes. La idea es convertir en sociable el control de las variables y los hábitos, así como facilitar la adherencia a los tratamientos administrados.
- Notas de prensaHace 5 días
VMware y OVHcloud ayudan a Entelgy Innotec Security a acelerar la detección de amenazas de seguridad manteniendo a sus clientes más seguros
- NoticiasHace 3 días
El nuevo microcontrolador Pi Pico amplía la famila Raspberry Pi
- NoticiasHace 4 días
Red Hat Enterprise Linux, gratis para equipos de desarrollo y cargas de trabajo en producción pequeñas
- NoticiasHace 3 días
Los ingresos de IBM bajan un 6% interanual, aunque esperan volver a crecer en 2021