Noticias
Sigue el pulso entre China y Estados Unidos: Trump endurece los aranceles

La reciente intervención del presidente Donald Trump en el caso ZTE fue considerado como una movimiento que podría acabar teniendo consecuencias positivas en las relaciones comerciales de Estados Unidos y China, pero nada más lejos de la realidad.
El ejecutivo republicano ha confirmado un endurecimiento de los aranceles establecidos a determinados bienes tecnológicos procedentes de China. Esta medida eleva dichos aranceles un 25% y según la publicación oficial que ha aparecido en la página web de la Oficina de Comercio de Estados Unidos afectará a la importación de bienes cuyo valor aproximado es de 50.000 millones de dólares.
La medida ha generado una gran polémica y no ha gustado nada al gobierno chino, que no ha dudado en asegurar que están preparados para tomar las medidas oportunas en cuanto se confirme la aplicación de esa nueva tarifa arancelaria.
A pesar de que China y Estados Unidos siguen jugando al gato y al ratón movidos por intereses económicos y por cuestiones de imagen internacional (ser la parte fuerte ante el mundo) lo cierto es que ambas tienen una fuerte dependencia mutua. El caso ZTE fue uno de los ejemplos recientes más claros, ya que con el bloqueo impuesto a dicha empresa también se vieron perjudicadas varias empresas estadounidenses cuyos ingresos dependían en gran medida de las ventas que realizaban al gigante chino.
Eso fue lo que movió a Donald Trump a dar el paso y propiciar un diálogo que permitiera levantar el bloqueo a ZTE, y no la intención de dialogar o de ayudar voluntariamente a la compañía china.
Sin embargo hay mucho más detrás de esa dependencia mutua, basta pensar en el peso que tienen empresas chinas como Pegatron y Foxconn para el correcto funcionamiento de compañías estadounidenses como Apple para darse cuenta de ello, así que no es extraño que este «tira y afloja» que ha promovido Donald Trump haya generado tantas dudas.
Habrá que ver cómo evolucionan las medidas previstas en los próximos meses, pero Estados Unidos ha confirmado que pronto publicarán una lista con los 800 productos afectados por esos nuevos aranceles, y que en caso de que China tome represalias introducirán un segundo listado de productos valorados en 100.000 millones de dólares.
-
NoticiasHace 4 días
Huawei dirá adiós a Windows y apostará por HarmonyOS NEXT y Linux para sus PCs
-
NoticiasHace 5 días
Los PCs con IA que se utilizarán en las empresas en 2028 serán el 94% del total
-
NoticiasHace 3 días
NVIDIA anuncia dos supercomputadoras personales de IA: DGX Spark y DGX Station
-
NoticiasHace 4 días
SUSECON 2025: avances en Linux, contenedores y seguridad empresarial