Noticias
La FIFA usará Inteligencia Artificial para detectar el fuera de juego en la Copa del Mundo

Acertar al pitar un fuera de juego es mucho más complicado de lo que parece. Que se lo digan a los árbitros, cuyas decisiones ocasionan no pocas polémicas, y especialmente con los fuera de juego. Por eso, en la FIFA no se van a andar con tonterías en la Copa del Mundo de Qatar del próximo mes de noviembre, y han decidido recurrir a la tecnología como apoyo para tomar la decisión de señalar los fuera de juego en los partidos. Así lo han anunciado, destacando que van a utilizar una tecnología semiautomática, con Inteligencia Artificial, que ayude a los árbitros.
El sistema utilizará una docena de cámaras instaladas bajo el techo del estadio, que tendrán como misión rastrear la pelota en el campo. Además, también dispondrá de 29 puntos de datos para cada uno de los jugadores que estén en el terreno de juego, y que medirán también sus extremidades. Las cámaras detectarán la posición de la pelota y de los jugadores unas 50 veces por segundo, calculando su posición exacta en el campo.
Con los datos que recopile, el sistema ofrecerá una alerta automatizada a los encargados de revisar el partido por vídeo desde el centro de operaciones del estado. Gracias a estos avisos, sabrán si un jugador ha estado o no en una posición de fuera de juego. Entonces, los encargados de monitorizar el partido revisarán los datos a mano antes de informar al árbitro y a sus asistentes en el campo.
Los datos se emplearán también para generar una animación en 3D del juego, que detalle el posicionamiento de los jugadores implicados en la acción en el momento en el que la pelota estaba en juego. Esta animación se emitirá en pantallas gigantes en el estadio. La FIFA estima que este proceso solo llevará unos segundos, lo que hará que la toma de decisiones sobre los fuera de juego sean más rápidas y precisas.
Pierluigi Colina, Presidente del Comité de árbitros de la FIFA, ha señalado que las pruebas del sistema «han sido un gran éxito, y estamos muy seguros de que, en Qatar, tendremos una herramientas de apoyo muy valiosa para ayudar a los árbitros y asistentes a tomar las mejores y más correctas decisiones en el campo de juego. Sé que alguien lo ha llamado robot del fuera de juego. No lo es. Los árbitros y asistentes son responsables todavía de la decisión en el campo de juego«.
-
RecursosHace 5 días
Cómo proteger los documentos digitales en la era de la información
-
NoticiasHace 4 días
Telefónica plantea su primer ERE en diez años para 2.500 trabajadores
-
RecursosHace 3 días
Cómo cumplir con los requisitos legales en la gestión de datos
-
NoticiasHace 5 días
Gigas invierte 3 millones de euros en su centro de datos Oni de Lisboa y refuerza su presencia en el mercado ibérico