Connect with us

Noticias

Microsoft y LinkedIn refuerzan su iniciativa de formación gratuita en IA generativa

Publicado el

Microsoft retira sus certificaciones MCSA, MCSD y MCSE en junio de 2020

No hay duda que la IA generativa ha llegado no solamente para quedarse sino para revolucionar muchos procesos empresariales y para cambiar cómo utilizamos la tecnología para que nuestra empresa sea competitiva. Tanto profesionales como directivos relacionados con la tecnología están procurando ponerse al día en esta nueva ola imparable de avances en inteligencia artificial pero aún es difícil encontrar recursos fiables que además permitan obtener una certificación.

Ya en mayo Microsoft y Linkedin presentaban un estudio en el que las conclusiones eran drásticas en este sentido como la cifra de un 64% de los directivos no contratarían a personal sin habilidades en Inteligencia Artificial. En lo que respecta a los directivos también hay diversos estudios donde se señala que su labor va a cambiar con la llegada de la IA de forma masiva a los procesos empresariales. Por lo tanto la formación es estratégica a todos los niveles.

Precisamente Microsoft y Linkedin han estado proponiendo distintas herramientas y recursos para la formación en IA con su herramienta Copilot con más de 600 cursos específicos sobre IA. Por su parte, Microsoft Learn ofrece rutas de aprendizaje centradas en IA generativa, incluyendo módulos como «Aspectos básicos de Microsoft Azure AI: Inteligencia artificial generativa», que cubren temas como modelos de lenguaje, Azure AI Studio y principios de IA responsable.

En cuanto a la competencia, Google ha desarrollado una serie de 11 cursos gratuitos sobre IA generativa, que van desde lo básico hasta temas avanzados como la creación de modelos de captura de imágenes. Estos cursos, disponibles a través de Google Cloud Skills Boost, ofrecen insignias de aptitud al completarlos. Por otro lado, OpenAI ha lanzado cursos sobre ingeniería de prompts y el uso de la API de ChatGPT. Coursera también ofrece formación en IA, destacando la importancia de elaborar prompts efectivos y adherirse a estándares éticos.

Por su lado Microsoft y LinkedIn han expandido su programa de certificación en Inteligencia Artificial (IA) generativa dando un paso más. Esta iniciativa, lanzada originalmente en junio de 2023, busca capacitar a profesionales en el uso de la IA generativa en el entorno laboral para completar sus conocimientos y potenciar el uso de la IA en entornos empresariales. Este programa ahora ha expandido su librería de contenidos y está ahora disponible a través del nuevo portal AI Skills Navigator.

El programa consta de cinco módulos que incluyen distintos materiales como vídeos, cuestionarios y cuadernos de trabajo. Al completar todos los módulos es posible obtener un Certificado Profesional en IA Generativa para mostrar en LinkedIn Learning. Aunque el curso se centra principalmente en la herramienta Microsoft Copilot muchas de las competencias que se pueden obtener pueden aplicarse a otras IAs generativas. Este curso estará disponible en siete idiomas, incluyendo español, y será gratuito hasta 2025.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído